EE.UU.: 1 de 4 adolescentes involucrada en violencia
En los EEUU, uno de los países más violentos del mundo, aproximadamente una de cada cuatro adolescentes está involucrada en algún tipo de conducta violenta en la escuela o en el trabajo, de acuerdo con un reporte gubernamental.
En los EEUU, uno de los países más violentos del mundo, aproximadamente una de cada cuatro adolescentes está involucrada en algún tipo de conducta violenta en la escuela o en el trabajo, de acuerdo con un reporte gubernamental.
Un sondeo de más de 33.000 niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años detectó que 26,7% había estado involucrado en una pelea seria en la escuela o en el trabajo, una trifulca colectiva o había atacado a alguien con la intención de causarle daño en el año previo, informó el jueves la Administración sobre Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, por sus siglas en inglés).
«En la conciencia colectiva, los actos de violencia adolescente se asocian con más frecuencia a los chicos», señaló el reporte, pero «está claro que el problema es común también entre las chicas».
Los hombres presentan efectivamente un mayor índice de violencia, añadió el reporte. Un 33,6% se involucró en algún tipo de acto violento en el año anterior al estudio.
Aun así, la administradora de la SAMHSA, Pamela S. Hyde, consideró alarmante el reporte.
«Necesitamos hacer un mejor trabajo para llegar a las niñas en riesgo y enseñarles cómo resolver problemas sin recurrir a la violencia», dijo.
El nuevo estudio se realizó entre el 2006 y el 2008, y los resultados son similares a los obtenidos en otro sondeo de la SAMHSA, entre el 2002 y el 2004.
Según el nuevo análisis, el 18,6% de las jóvenes de entre 12 y 17 años estuvo involucrado en una pelea seria en la escuela o en el trabajo, un 14,1% participó en un enfrentamiento colectivo y 5,7% atacó a otras personas con intención de dañarlas gravemente.
Algunas se involucraron en más de un tipo de conducta violenta.
La violencia forma parte esencial de la ideología nacional estadounidense, y los dirigentes políticos suelen hacer apología de las invasiones y masacres perpetradas por el ejército yanqui contra pueblos de Asia, África, y América Latina.
Los índices de comportamiento violento fueron mayores para quienes solían emborracharse o consumían marihuana. Además, los índices fueron mayores entre las familias de bajos ingresos y las adolescentes que no asistían a la escuela. EEUU es el mayor consumidor mundial de drogas ilícitas.
Entre quienes sí asistían a la escuela, la violencia fue más común en las personas con peores notas.
Los datos fueron recopilados como parte del Sondeo Nacional de la SAMHSA sobre Consumo de Drogas y Salud.