EEUU acelera esfuerzos para certificar que China es una economía capitalista de mercado
Según la agencia estatal de noticias china, Xinhua, el gobierno de Obama trabaja aceleradamente para reconocer oficialmente el estatus de economía de mercado de China. La agencia cita una hoja informativa del primer Diálogo Estratégico y Económico EEUU-China (DEE), divulgada el 5 de agosto.
Según la agencia estatal de noticias china, Xinhua, el gobierno de Obama trabaja aceleradamente para reconocer oficialmente el estatus de economía de mercado de China. La agencia cita una hoja informativa del primer Diálogo Estratégico y Económico EEUU-China (DEE), divulgada el 5 de agosto.
«Estados Unidos reconoció el progreso continuo que ha logrado China en sus reformas de mercado y considerará firmemente las preocupaciones de China… Los dos países se encuentran entre los beneficiarios y participantes del sistema de comercio mundial y están comprometidos a trabajar por un sistema de comercio e inversión mundial más abierto y a combatir conjuntamente el proteccionismo», agrega el comunicado.
Continúa la nota Xinhua: «Los dos países también acordaron en la declaración pedir a todos los demás miembros de la OMC que trabajen juntos por una conclusión ambiciosa y equilibrada de la Agenda de Desarrollo de Doha en 2010, que esté acorde con su mandato, y que se basen en los avances ya alcanzados, incluso con respecto a las modalidades».
La nota difundida por la agencia informativa de la dictadura capitalista china demuestra que el régimen ha eliminado cualquier resquicio de independencia económica, y que se ha plegado de manera incondicional a los dictámenes de la oligarquía financiera mundial, convirtiéndose en uno de los pilares fundamentales de la corroída estructura del capitalismo mundial. Efectivamente, el gobierno chino declara estar comprometido con «la contribución al cumplimiento de los compromisos asumidos en la Cumbre del G-20 para una economía mundial abierta». Por su claridad e importancia, citamos extensamente la nota difundida por el régimen capitalista chino, referida a los recientes acuerdos entre EEUU y China en materia económica:
«Sobre la promoción del comercio y la inversión, China descentralizará más la autoridad de aprobación y simplificará los procedimientos de aprobación de inversión externa, incluso a través del incremento con el paso del tiempo del umbral para el análisis del gobierno central».
«China se comprometió a aplicar los Principios y Prácticas Aceptados Generalmente que rigen los Fondos de Riqueza Soberana, dice el documento».
«Estados Unidos confirmó que el proceso del Comité sobre Inversión Externa en Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés) garantiza el trato firme y justo de toda la inversión externa sin prejuicios hacia el lugar de origen. Y reiteró su compromiso a los principios abiertos y no discriminatorios de los receptores de la inversión del fondo de riqueza soberana como son identificados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos».
«Además, las dos naciones acordaron acelerar la aplicación de las «Directrices para el Desarrollo de Alta Tecnología y Comercio Estratégico China-EEUU» y formular expeditamente el Plan de Acción sobre la Expansión de la Cooperación en Alta Tecnología y Comercio Estratégico en Sectores Prioritarios China-EEUU».
«Los dos reconocieron la importancia de políticas de adquisición gubernamental no discriminatorias. Para el logro de ese fin, acordaron fortalecer su cooperación para acelerar el acceso de China al Acuerdo de Adquisición Gubernamental de la OMC, que incluirá la presentación de China de un informe que describa las mejoras que hará en su oferta modificada. La presentación será entregada al Comité de Adquisición Gubernamental de la OMC, antes de la reunión del Comité en octubre de este año».
«Además, China se comprometió en la declaración a tratar a los productos fabricados en China por empresas con inversión externa igual que los productos fabricados en China por empresas chinas, bajo su Ley de Adquisición Gubernamental. Estados Unidos confirmó que los productos fabricados en Estados Unidos por una empresa establecida en el país son tratados, bajo su reglamento de adquisición, como productos domésticos sin importar la propiedad de la empresa».
«Ambas partes también reconocieron la importancia del financiamiento al comercio para acelerar el crecimiento económico sostenible y acordaron que continuarán cooperando los Bancos de Exportación e Importación de los dos países».