EEUU cuestionado por manejo del aeropuerto de Puerto Príncipe
Los estadounidenses a cargo de la operatividad del aeropuerto de Puerto Príncipe son cuestionados por las fallas en la coordinación para el ingreso de la ayuda humanitaria a Haití, donde algunos aviones se ven impedidos de aterrizar, entre ellos un avión-hospital francés.
Los estadounidenses a cargo de la operatividad del aeropuerto de Puerto Príncipe son cuestionados por las fallas en la coordinación para el ingreso de la ayuda humanitaria a Haití, donde algunos aviones se ven impedidos de aterrizar, entre ellos un avión-hospital francés.
«A través de la embajada estadounidense presenté una protesta oficial», declaró el secretario de Estado para la Cooperación de Francia, Alain Joyandet a la prensa en el mismo aeropuerto.
Más tarde, el portavoz de la cancillería, Bernard Valero declaró en París a la AFP que Francia no formuló «ninguna protesta» ante Estados Unidos al respecto.
«No hubo ninguna protesta del gobierno francés a raíz de la gestión del aeropuerto de Puerto Príncipe», dijo.
Por su parte, el coordinador de operaciones para las Américas de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Mauricio Bustamante confirmó a la AFP que existe una «congestión gigantesca» en el aeropuerto, cuya coordinación quedó en manos de Estados Unidos.
«En este momento hay una congestión gigantesca en el aeropuerto de Puerto Príncipe, además el aeropuerto trabaja a muy reducida capacidad», sostuvo desde Panamá.
«Solo por parte de la Cruz Roja tenemos aproximadamente 15 vuelos llegando con equipo, personal y ayuda humanitaria para los damnificados. Básicamente estamos logrando aterrizar en Puerto Príncipe dos o tres vuelos diarios y esto con el pasar de los días va a estar mucho más congestionado porque más ayuda va a ser movilizada en los países con destino a Puerto Príncipe», agregó Bustamante.
Un avión-hospital francés fue impedido de aterrizar el viernes en el aeropuerto internacional, congestionado con docenas de aeronaves que transportan los equipos de rescate y socorro a las víctimas del terremoto del martes.
Pero Francia no ha sido el único país con problemas para hacer llegar su asistencia.
Chile envió el pasado jueves un avión con socorristas y 40 toneladas de ayuda humanitaria. El avión tuvo que aterrizar en Santo Domingo y esperar cuatro horas antes de dirigirse a Puerto Príncipe.
Por su parte dos aviones enviados por México con alimentos, medicina y agua fueron demorados un día en República Dominicana, por no poder aterrizar.
«Dos aviones tuvieron que esperar en República Dominicana un día y medio pero esta mañana aterrizaron ya en Puerto Príncipe. Ese es el único inconveniente que hemos tenido», dijo a la AFP Víctor Hugo Puente, vocero de la cancillería mexicana.
Por su parte el jefe de los Casco Blancos argentinos Gabriel Fucks también protestó ante las dificultades para distribuir el material de asistencia.
«La ayuda humanitaria que logra entrar -a Haití- está abarrotada en el aeropuerto porque es muy difícil la distribución, la coordinación de todos los organismos», dijo Fucks a Radio Mitre desde Santo Domingo adonde un avión con alimentos y equipos que envió Argentina aguarda autorización para poder volar a Haití.
Fucks calificó la situación como de «anarquía» y consideró que el funcionamiento de la aeroestación haitiana «está fuera de control».
Por su parte un responsable del gobierno haitiano lamentó este sábado «los graves problemas de coordinación» en el aeropuerto.
Afirmó que los haitianos no son avisados de la llegada de los aviones por lo que «cuando aterriza, no reciben apoyo».
El departamento de Estado dijo el viernes que el aeropuerto está funcionando a su máxima capacidad de 90 movimientos (despegues o aterrizajes) por día.
El presidente haitiano René Preval, el sábado por la mañana en el aeropuerto, lamentó que la aeronave francesa que proporciona un hospital de campaña no pudo aterrizar.
En contraste, un avión de Acción contra el Hambre sí aterrizó con 18 toneladas de ayuda como el agua y equipo de saneamiento.
Tim Callaghan, un consejero de la agencia de ayuda estadounidense USAid, respondió a las críticas de falta de coordinación en la llegada de ayuda.
«El gobierno haitiano le pidió ayer (viernes) al gobierno estadounidense trabajar muy estrechamente para asegurar el funcionamiento del aeropuerto. Como cualquiera que haya acudido al aeropuerto puede testificar, es realmente un esfuerzo internacional», explicó.