21 enero, 2025

EEUU sigue siendo el primer socio comercial de Venezuela

Las contradicciones del gobierno bolivariano, liderada, por el gobierno del presidente Chávez, están a la orden del día, pues a pesar de los choques retóricos entre los representantes del Tío Sam y Chávez, el principal socio comercial de Venezuela en el año 2008 fue los Estados Unidos. Según el Banco de Comercio Exterior (Bancoex), las exportaciones hacia los EEUU tuvieron un valor estimado de 49.819 millones de dólares, de los cuales mayoría corresponde a hidrocarburos (petróleo y sus derivados).

Las contradicciones del gobierno bolivariano, liderada, por el gobierno del presidente Chávez, están a la orden del día, pues a pesar de los choques retóricos entre los representantes del Tío Sam y Chávez, el principal socio comercial de Venezuela en el año 2008 fue los Estados Unidos. Según el Banco de Comercio Exterior (Bancoex), las exportaciones hacia los EEUU tuvieron un valor estimado de 49.819 millones de dólares, de los cuales mayoría corresponde a hidrocarburos (petróleo y sus derivados).

Según Bancoex, a nivel de exportaciones, luego de los Estados Unidos, sigue muy por detrás China, hacia donde se dirigieron ventas por un valor de 4.723 millones de dólares. En esta larga lista se encuentran, además, La India (4.374 millones $), Singapur (4.109 millones $), Cuba (3.824 millones $), Bahamas (2.917 millones $), Ecuador (1.799 millones $), Países Bajos, (1.703 millones $), Aruba, (1.628 millones $), España (1.695 millones $) y Colombia, Alemania, Italia y República Dominicana, con una media de 1.100 millones de dólares, aproximadamente.

Por otra parte, Venezuela importó productos en el año 2008, desde los Estados Unidos, por un valor de 12.123 millones de dólares, según datos de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). En este renglón, le siguen Colombia (6.100 millones $), China (4.300 millones $), Brasil (4.100 millones $), México (2.100 millones $), Alemania (1.300 millones $), Argentina (1.200 millones $), Italia y Chile, ambos con 1.100 millones dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *