Egipto: Manifestantes desafian la represión y exigen que se vaya Mubarak
26-01-2011.- Los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes recrudecieron hoy en El Cairo, en el segundo día de protestas contra el régimen del presidente Hosni Mubarak, con un resultado de
26-01-2011.- Los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes recrudecieron hoy en El Cairo, en el segundo día de protestas contra el régimen del presidente Hosni Mubarak, con un resultado de decenas de heridos y centenares de detenidos.
Tras la insólita tregua que las fuerzas de seguridad dieron ayer durante la mayor parte del día a los participantes en las protestas, la situación hoy desbordó y la policía cargó contra los manifestantes.
Esta mañana varias organizaciones defensoras de los derechos humanos y movimientos opositores denunciaron el «secuestro de centenares» de manifestantes por la policía durante las protestas multitudinarias de ayer.
Fuentes de los servicios de seguridad dijeron que en los últimos dos días ha habido más de 500 detenidos.
Una batalla se libró en el centro de la capital egipcia, donde cientos de personas, en su mayoría jóvenes, reclamaban un cambio político, mayor libertad, el fin de la Ley de Emergencia y la salida del mandatario egipcio, en el poder desde 1981.
Estas manifestaciones, que comenzaron ayer, jornada a la que se denominó «Día de la cólera», responden a una convocatoria que nació en internet coincidiendo con la caída del presidente tunecino, Ben Alí, el pasado 14 de enero.
El grupo opositor egipcio «6 de Abril», uno de los principales promotores de estas multitudinarias protestas, instó hoy de nuevo a proseguir con las manifestaciones hasta la renuncia de Mubarak.
«El movimiento 6 de Abril os insta a continuar las manifestaciones y a uniros a los manifestantes en las provincias de Egipto, a salir en los mismos lugares y a resistir hasta que se hagan realidad todas las exigencias del pueblo», aseguró un comunicado del grupo.
Los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes empezaron cerca de las 16:30 hora local (14:30 GMT) en los alrededores de la Corte Suprema y del Sindicato de Periodistas, en el centro de la capital egipcia.
Los manifestantes cortaron el tráfico de una de las vías principales y las fuerzas de seguridad trataron de dispersarlos con gases lacrimógenos y balas de goma.
Tras el primer ataque de la policía, que cargó también con chorros de agua a presión y persiguió a los manifestantes con palos, muchos corrieron a refugiarse en la estación de metro más cercana, cuyas puertas quedaron seriamente dañadas, al igual que numerosos vehículos y puestos de comerciantes callejeros.
Poco después, en la cercana calle Tahrir (Liberación, en árabe), los manifestantes empezaron a tirar piedras y botellas vacías a la policía, y quemaron un coche y varios neumáticos.
Entre los lemas más coreados durante la marcha de hoy volvieron a destacar «Fuera Hosni Mubarak», «El pueblo quiere cambio y libertad» y «Mubarak, tienes un avión esperando», en referencia al avión en que escapó Ben Ali de Tunez.
«Las cosas van de mal en peor. Estamos cansados. Alguien tiene que hacer algo», dijo a Efe la joven Gehad Samy en la sede del Sindicato de Periodistas.
Samy se mostró confiada en que las manifestaciones puedan «traer el cambio» a Egipto y aseguró que había «posibilidades» de que en su país ocurriera lo mismo que en Túnez.
Los enfrentamientos se volvieron más violentos según avanzó la jornada. Policías vestidos de paisano se llevaron detenidos en varias furgonetas a decenas de manifestantes, que se congregaban entre el Ministerio de Información y el Hotel Ramsés Hilton.
Al margen de los disturbios en El Cairo, fuentes oficiales dijeron que se habían producido disturbios parecidos en Alejandría, en el norte del Sinaí y en la provincia de Al Manufiya, en el delta del Nilo.
Los ánimos no parecen apaciguarse y mientras los jóvenes del grupo «6 de Abril» instaron a tomar esta plaza el próximo viernes, día festivo, cuando concluyan las oraciones del mediodía, el movimiento Hermanos Musulmanes aseguró también que continuará con «su lucha».
___________________________________________________
Demandas del pueblo egipcio ayer en la plaza de Tahrir
El pueblo de Egipto quiere la caída del Gobierno
Estamos unidos hoy en la Plaza de la Liberación de El Cairo contra la opresión y la tiranía, un levantamiento que es la expresión de la voluntad de un pueblo fuerte que sufre desde hace 30 años la opresión y la pobreza bajo el Gobierno de Mubarak y el resto de ladrones del Partido Nacional.
Hoy los egipcios han decidido levantarse para defender su libertad y acabar con el autoritarismo.
Qué pide el pueblo en su llamada de hoy:
1. La inmediata salida de Mubarak del Gobierno
2. La caída del primer ministtro Ahmed Nazif
3. La disolución del falso Parlamento
4. La formación de un Gobierno nacional
Continuaremos las protestas hasta que se escuchen nuestras demandas y llamamos a todo el pueblo de Egipto, a los sindicatos y partidos de todo el país a sumarse a las manifestaciones hasta que se cumplan estas demandas. Continuaremos las protestas, sentadas y manifestaciones hasta que caiga el Gobierno. Que viva la lucha del pueblo egipcio.