19 marzo, 2025

Ejecutivo revisa todos los precios del sector de alimentos

Una de las políticas que ha adoptado el Ejecutivo es la revisión general de los precios en el sector de alimentos, pero no solo de los rubros que están sujetos al control de precios sino también de aq

Una de las políticas que ha adoptado el Ejecutivo es la revisión general de los precios en el sector de alimentos, pero no solo de los rubros que están sujetos al control de precios sino también de aquellos que están fuera de la regulación.

El ministro de Alimentación, Félix Osorio, anunció que están evaluando las estructuras de costos de los alimentos básicos regulados, se están haciendo las modificaciones y «pronto serán anunciados. Los ajustes vienen».

Indicó que están evaluando la incidencia que tienen elementos como el aumento de salario mínimo, inflación, y el impacto de la devaluación en los costos de producción.

«Estamos revisando y pronto se harán los ajustes en los rubros básicos».

De hecho, ya algunos están listos para ser publicados en Gaceta Oficial. Se conoció de forma extraoficial que los precios de la leche en polvo serán ajustados en 20%, al pasar de BsF 15 a BsF 18 la lata de un kilo; mientras que el litro de leche pasteurizada subirá de BsF 3,20 a BsF 3,94 el litro, lo que significa un ajuste de 20%.

La leche a puerta de corral recibirá un ajuste de 31,5% en el precio, y se ubicará en BsF 2,50 el litro.

Asimismo, los precios de los quesos aumentarán 17,3% en promedio. Trascendió que para el queso blanco duro se otorgará un ajuste de 18,4% para situar en BsF 23,71 el kilo; mientras que el semiduro aumentará 11% al pasar de BsF 18,34 a BsF 20,36 el kilo.

El queso pasteurizado subirá 20%, de BsF 21,28 a BsF 29,14, y el gouda de BsF 30,70 a BsF 36,87, lo que es un ajuste de 20%.

Se estima que estos precios comenzarán a regir a partir del mes de marzo.

Bajo la lupa

En el marco de las reuniones que sostienen con los gremios privados, Osorio informó que en «esta oportunidad no sólo hemos hecho ajustes de los rubros regulados, también estamos evaluando los rubros no regulados».

En ese sentido, Osorio señaló que no van a permitir que hayan alzas desproporcionadas en los precios de los productos no controlados, por lo que han logrado acuerdos con la Asociación de Supermercados y Autoservicios (ANSA) y Makro para que no reciban mercancía con aumentos «exagerados».

«Nos hemos sentado con los grandes productores de alimentos y eso ha quedado claro. No podemos permitir que un rubro que no esté regulado aumente un 80%, como sucedió los primeros días después del ajuste cambiario. Las cadenas de comercialización no lo aceptaron; mandaron cartas para acá, se hizo una reunión y quedó claro», aseveró.

Osorio dijo que trabajarán en precios sugeridos para los productos no controlados, y si no los respetan serán regulados.

«Habrá precio sugerido en todos los productos alimenticios, estamos obligados a hacerlo; producto que se le haga la estructura de costos y sus encargados (productores, comercializadores, distribuidores) no tomen las medidas que tengan que tomar, los vamos a regular y listo, se acabó. Si ellos no se preocupan por sus cadenas de comercialización se los regulamos», advirtió el ministro.

Desestimó que se trate de un control paralelo, pues «son precios sugeridos y no regulados».

Estado importador

El titular de Alimentación ratificó que las importaciones complementarais de rubros básicos como arroz, maíz blanco, café y azúcar, si son necesarias, las hará el Estado, para evitar que estos sectores «se infecten con las importaciones».

Para la compra en el exterior de estos rubros se requieren los certificados de no producción o producción insuficiente, que el Ministerio de Alimentación no autorizará para los privados.

Explicó que las importaciones de azúcar, que se hacen entre los centrales azucareros privados y el Gobierno, seguirá funcionando de esa manera.

«Si cae el rendimiento de la cosecha y hay que importar maíz blanco lo hará el Estado. Serían arroz y maíz blanco, rubros en los que somos autosuficientes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *