Ejército guatemalteco entrega archivos de la guerra sucia adelantada durante los años 1978-1983
El ejército de Guatemala, feroz perpetrador de masacres y violaciones a los derechos humanos durante la campaña genocida de los años 78-83, entregó a los tribunales de ese país los archivos referidos a este oscuro período histórico. El presidente Álvaro Colom opinó que «los documentos… son muy importantes porque puede haber mucha información de la represión cometida durante la guerra», al cumplirse diez años de la presentación del informe «Memoria del Silencio», que documentó 669 masacres y alrededor de 200 mil muertos producto del terrorismo de Estado patrocinado por los EEUU en Guatemala.
El ejército de Guatemala, feroz perpetrador de masacres y violaciones a los derechos humanos durante la campaña genocida de los años 78-83, entregó a los tribunales de ese país los archivos referidos a este oscuro período histórico. El presidente Álvaro Colom opinó que «los documentos… son muy importantes porque puede haber mucha información de la represión cometida durante la guerra», al cumplirse diez años de la presentación del informe «Memoria del Silencio», que documentó 669 masacres y alrededor de 200 mil muertos producto del terrorismo de Estado patrocinado por los EEUU en Guatemala.
Según el informe, auspiciado por la ONU y presentado por Christian Toumoschat, el 93% de los crímenes fueron perpetrados directamente por el Ejército, y un porcentaje menor por parte de grupos paramilitares de ultraderecha. Miles de guatemaltecos marcharon en el aniversario de la presentación del informe, exigiendo justicia al Estado por los crímenes cometidos contra la población civil, dirigidos especialmente cotnra los indígenas mayas.