13 junio, 2025

El calvario de los trabajadores estadales y municipales

La política del Presidente Chávez de disminuir y eventualmente desaparecer las Gobernaciones y Alcaldías para establecer un Poder Comunal, en principio paralelo pero con fines de cambio estructural de largo plazo, ha tenido tanto para gobernadores como burgomaestres el mismo efecto devastador sobre los llamados liderazgos locales.

La política del Presidente Chávez de disminuir y eventualmente desaparecer las Gobernaciones y Alcaldías para establecer un Poder Comunal, en principio paralelo pero con fines de cambio estructural de largo plazo, ha tenido tanto para gobernadores como burgomaestres el mismo efecto devastador sobre los llamados liderazgos locales.

Los medios utilizados por el Ejecutivo Nacional son variados: Primero, subestimar el valor del precio del petróleo en el Presupuesto Nacional para menguar la porción del situado constitucional bajo administración estadal o municipal.

Establecida como una política para deteriorar los líderes locales afines a la oposición como en los casos de las Alcaldías de Petare o Maracaibo, también lesiona a los lideres locales del oficialismo como ocurre actualmente en Morón u otros Municipios de menos electores que se ven privados de recursos para satisfacer necesidades básicas como nuevos empleos, mejores salarios, servicios públicos básicos de agua, electricidad, educación, salud y seguridad personal.

Ni en Morón ni en Puerto Cabello han reelegido a ningún alcalde en los últimos 10 años. Todos se fueron como vinieron. No supieron movilizar al pueblo en procura de sus demandas más sentidas. Se aislaron en sus puestos de gobierno. Y algunos se dedicaron entones a saquear el erario público acomodando a sus familiares y ejecutando obras inconclusas o inexistentes para cobrar comisiones.

Segundo, los líderes locales del oficialismo además cambiaron su fidelidad al pueblo por la fidelidad al partido ya que en fin de cuentas muchos de ellos resultaron electos por el efecto portaviones de Chávez. Por eso, en las vallas, nunca se retratan solos sino al lado del Presidente. Carecen entonces de liderazgo y autoridad propios. Van a la Asamblea Nacional o al PSUV a mendigar recursos. Los de la oposición tienen a lo menos una excusa (echarle la culpa al gobierno central), pero los del oficialismo guardan silencio por temor a ser execrados del proceso. Pierden popularidad todos los días en ese trapiche de la falta de presupuesto o del desvío de partidas para su propio beneficio.

La sequía de recursos de los gobiernos locales acarrea un calvario para los trabajadores al servicio de gobernaciones y alcaldías como ocurre actualmente con los empleados de la Alcaldía de Morón en huelga de hambre. No les pagan sus sueldos, no respetan la duración de los contratos en el caso de los eventuales, no discuten los convenios colectivos vencidos. Los medios de comunicación social, vinculados a la oposición, se dan banquete diario con sus luchas frente al Estado como patrono.

Vale recordar que San Pablo dijo: “Cuando alguien ha realizado una obra o trabajo, no se le entrega el salario como un favor, sino como una deuda” Romanos: 4,4.

E mail: notaslaborales@gmail.com
Celulares: 0416 732 9924 y 0441 341 3641

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *