17 enero, 2025

El Estado venezolano acusa a Lina Ron de «terrorismo» por acciones contra Globovisión

La Fiscalía venezolana imputó nueve delitos, entre ellos terrorismo, a la dirigente del PSUV Lina Ron, por la violenta protesta del pasado lunes contra el canal de televisión Globovisión, informaron hoy medios estatales.

La Fiscalía venezolana imputó nueve delitos, entre ellos terrorismo, a la dirigente del PSUV Lina Ron, por la violenta protesta del pasado lunes contra el canal de televisión Globovisión, informaron hoy medios estatales.

Ron, líder de la Unión Patriótica Venezolana (UPV) y el PSUV, se entregó a la justicia el pasado martes, horas después de que la Fiscalía pidió su detención por la protesta que protagonizó junto a una treintena de personas contra Globovisión.

La Fiscalía imputa a la dirigente del UPV, una ferviente chavista, por la presunta comisión de nueve delitos, entre ellos terrorismo, según la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).

Se espera que hoy se celebre la primera audiencia de su juicio en el Tribunal 18 de Control de Caracas, informó a la agencia estatal el diputado del UPV, Henry Hernández.

Esa audiencia debió celebrarse ayer, pero fue diferida para este miércoles «luego de que se excediera la hora prevista por el Código Orgánico Procesal Penal para llevar a un detenido ante un juez de control», señaló Hernández.

Según versiones de la prensa local, Ron permanece detenida en la sede de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) desde el martes, cuando el propio presidente Hugo Chávez, en un acto militar transmitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión, informó que se había entregado a la justicia.

Chávez arremetió el martes contra Lina Ron, diciendo que cometió un «acto contrarrevolucionario» y por tanto «debe recibir el peso de la ley», igual que el grupo armado que «con ella andaba». «La compañera Lina Ron, hace rato que vengo haciéndole llamados, incluso públicos y en privado muchas veces. La compañera Lina Ron le hace daño a la revolución. Se presta para un juego a favor del enemigo”, dijo Chávez, quien ha sugerido en otras ocasiones que las acciones de Ron contra la Conferencia Episcopal o Fedecámaras son promovidas por la CIA.

Globovisión representa al sector más radicalizado de la burguesía opositora, la cual mantiene un enfrentamiento encarnizado con el gobierno por el control del poder político y la renta petrolera. Durante el golpe de Estado de 2002 y el sabotaje petrolero, Globovisión fue un activo promotor de las acciones fascistas y golpistas. Mientras que posteriormente hubo sectores burgueses que pactaron con el gobierno, y varios medios de comunicación normalizaron sus relaciones con el gobierno, Globovisión mantuvo una línea de derecha dura, en franca oposición al gobierno.

El diputado Henry Hernández expresó su descontento, debido a que los delitos atribuidos a la presidenta del partido UPV, fueron elevados de tres a nueve, durante la audiencia.

Según informó Hernández, los abogados defensores de Lina Ron presentaron una recusación contra la juez Leonidas Rojas, la cual fue rechazada.

En las afueras del Palacio de Justicia se mantenían seguidores de Lina Ron exigiendo su inmediata liberación, con diferentes consignas de apoyo.

Lina Ron se entregó a las autoridades, tras conocerse la solicitud de captura de la Fiscalía por su participación en la protesta contra Globovisión.

En medidas análogas a las tomadas contra Lina Ron, el gobierno disolvió a la guerrilla de la FBL, la cual se asimiló al PSUV, y también dictó medidas de persecusión legal contra el Colectivo La Piedrita, acusado de haber llevado acciones contra Fedecámaras, medios de comunicación burgueses, y organizaciones de derecha. Toda esta política está enmarcada en la normalización de las relaciones del gobierno con la burguesía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *