17 enero, 2025

Eléctricos plantean radicalizar el conflicto

El Gobierno sigue dándole largas a la negociación contractual. Los trabajadores del sector eléctrico están en la víspera de un conflicto por la negativa del Gobierno de aprobar la contratación colectiva, discutida y acordada en un 96 por ciento. La decisión fue tomada este miércoles luego de numerosos intentos por resolver la situación a través de la conciliación.

El Gobierno sigue dándole largas a la negociación contractual. Los trabajadores del sector eléctrico están en la víspera de un conflicto por la negativa del Gobierno de aprobar la contratación colectiva, discutida y acordada en un 96 por ciento. La decisión fue tomada este miércoles luego de numerosos intentos por resolver la situación a través de la conciliación.

Caracas, jueves, 03 de diciembre de 2009 (Foto William Urdaneta).- Cansados de la postergación de las reuniones, la representación sindical redactó un pliego con carácter conflictivo en el que exponen las razones para radicalizar la lucha.

Parte del documento reseña: “Tal decisión ha sido tomada por cuanto han resultado infructuosas las gestiones conciliatorias, tanto de carácter interno, en la mesa de negociaciones, como externo, es decir, con la Corporación Eléctrica Nacional, Vicepresidencia de la República, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Energía y el Petróleo y, en última instancia, con el recién creado Ministerio de Energía Eléctrica”.

Agregan los trabajadores que “estos reiterados incumplimientos en las reuniones establecidas dentro de la presente negociación de convención colectiva única vulneran, transgreden y lesionan los intereses colectivos de los trabajadores contenidas en las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica del Trabajo y su Reglamento, así como principios doctrinarios de la Constitución, produciendo el objeto del presente pliego de carácter conflictivo”.

Alexander Arcia, presidente del Sindicato de Trabajadores de Edelca (Sintraedelca) y Jorge Rondón, secretario general, avalan el planteamiento de cambiar el status del pliego.

Intento fallido

El pasado 25 de noviembre el titular de Energía Eléctrica quedó en reunirse con las federaciones, pero la cita fue suspendida. Desde entonces los sindicatos han estado detrás de las autoridades para lograr un encuentro y así acabar con la incertidumbre de los 36 mil trabajadores que agrupa la Corporación Eléctrica Nacional.

Luego de 12 meses de discusión, y en plena crisis eléctrica nacional, los empleados del sector sólo ansían tener un contrato justo que honre los sacrificios y riesgos que corren para suministrar el servicio a todo el país.

Si no hay un pronunciamiento al respecto del pliego, ni señales que apunten a una pronta salida, los trabajadores eléctricos implementarán medidas contundentes para hacerse sentir y obligar una respuesta acorde con su realidad laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *