13 junio, 2025

Emilio Bastidas: «Apoyamos a los trabajadores de IOSA y su exigencia de que la empresa sea nacionalizada»

Emilio Bastidas, dirigente de la Unidad Socialista de Izquierda y coordinador de la UNETE-Aragua, se pronunció en apoyo a la lucha de los trabajadores de IOSA, empresa cuyos propietarios pretenden cerrar. «Apoyamos la lucha de los trabajadores de IOSA por la nacionalización, y llamamos a todas las organizaciones sindicales, populares, y de izquierda del país a que se pronuncien en solidaridad con esta importante lucha, que forma parte del esfuerzo por impedir que los costos económicos y sociales de la crisis capitalista sean endosados a la clase obrera», dijo el dirigente revolucionario.

Emilio Bastidas, dirigente de la Unidad Socialista de Izquierda y coordinador de la UNETE-Aragua, se pronunció en apoyo a la lucha de los trabajadores de IOSA, empresa cuyos propietarios pretenden cerrar. «Apoyamos la lucha de los trabajadores de IOSA por la nacionalización, y llamamos a todas las organizaciones sindicales, populares, y de izquierda del país a que se pronuncien en solidaridad con esta importante lucha, que forma parte del esfuerzo por impedir que los costos económicos y sociales de la crisis capitalista sean endosados a la clase obrera», dijo el dirigente revolucionario.

Bastidas añadió que el reto que tienen ante sí los trabajadores de IOSA es «prepararse para ocupar la fábrica y ponerla a producir bajo control del sindicato y los trabajadores organizados por área de trabajo, exigiendo que la empresa sea estatizada y se garanticen los puestos de trabajo».

En esta tarea, los trabajadores no deben perder de vista que «a pesar de hacer propaganda a nombre del socialismo, el Estado venezolano no tiene como política las nacionalizaciones revolucionarias y la colocación bajo control obrero de las fábricas y empresas. Además de esto, los patronos públicos han probado ser explotadores perversos, que niegan a más de un millón y medio de empleados públicos el derecho a la contratación colectiva; que tercerizan a miles de trabajadores en PDVSA y otras empresas estatales; y que ahora promueve un modelo de gestión en empresas como Vtelca y Venirauto, en las que está prohibido crear sindicatos o elegir delegados de prevención; los trabajadores reciben remuneraciones miserables, y se encubre la relación laboral para burlar la Ley del Trabajo».

Por esto, «además de exigir la nacionalización, los trabajadores de IOSA deben luchar para defender su organización sindical y su contratación colectiva. Hasta ahora, la mayoría de las empresas compradas por el Estado venezolano se encuentran en crisis, por la falta de protagonismo de los trabajadores en la gestión. El esquema de empresas mixtas con cooperativas, como el aplicado en Invetex e Invepal, fracasó. En Inveval tampoco se está produciendo. Las compras estatales de empresas no son pasos hacia el socialismo, sino meros negocios capitalistas, con pagos a precio de mercado. En Sidor, donde los trabajadores impusieron la nacionalziación, la lucha sigue, pues persiste la tercerización de la mayoría de los trabajadores. En la Costa Oriental del Lago la mayoría de los trabajadores vinculados a las contratistas expropiadas no han sido absorbidos por PDVSA. Le decimos con claridad a los trabajadores de IOSA que deben situarse en esta perspectiva de lucha por el control obrero para evitar repetir las experiencias lamentables que ha propiciado la dirigencia gubernamental en los casos que he mencionado», explicó, añadiendo que por todas estas consideraciones se mantiene vigente la heroica lucha de los trabajadores de Sanitarios Maracay, quienes tomaron la fábrica a finales de 2006 y durante nueve meses fabricaron piezas de baño.

«Para alcanzar nuestra liberación como clase, es necesario avanzar hacia la consolidación de un movimiento obrero fuerte, autónomo, clasista, y revolucionario, que derrote los planes anticrisis del gobierno y los empresarios, y que avance hacia la gestión democrática de los medios de producción, y la sustitución del Estado burgués por un Estado obrero, con estructuras en control de todos los explotados de este país. Para avanzar hacia el socialismo y liquidar el Estado burgues es necesario organizar a los luchadores clasistas y revolucionarios de todo el pueblo en un partido revolucionario, y que para eso un grupo de militantes de CCURA y de otras organizaciones populares y obreras estamos construyendo la Unidad Socialista Izquierda (USI) en todo el país».

«Quedamos a disposición de los trabajadores de IOSA para acompañarlos en su justa lucha, en todo aquello para lo que sea útil nuestro apoyo, ponemos a disposición de ustedes la página web de la cual somos cofundadores, www.laclase.info, y reiteramos el llamado a todas las organizaciones sindicales, populares, y de izquierda, a pronunciarse por la nacionalización de la empresa», finalizó Bastidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *