15 junio, 2025

Empresidor paraliza labores por falta de pago

Los empleados que hacen el mantenimiento en áreas medulares de la siderúrgica llevan nueve semanas sin cobrar su salario a pesar de que fueron conformados en una cooperativa del Estado venezolano, lla

Los empleados que hacen el mantenimiento en áreas medulares de la siderúrgica llevan nueve semanas sin cobrar su salario a pesar de que fueron conformados en una cooperativa del Estado venezolano, llamada Emprendedores Siderúrgicos.

Doscientos trabajadores de Emprendedores Siderúrgicos (Empresidor), una compañía del Estado que nació para acabar con la tercerización de mano de obra calificada en la acería, cesaron sus actividades por falta de pago de nueve semanas de labores en la planta.

Pablo Bastardo, empleado de esta institución, explicó que Empresidor es una cooperativa que nació en medio de la estatización de Sidor que buscaba la mejora de los trabajadores, pero tal elevación de su calidad de vida no se ha cumplido y por el contrario se consideran más explotados que cuando estaban antes con una contrata privada.

“Nosotros queríamos salir de la contrata, nos ofrecen esto y aceptamos conformarnos en empresa pero ha sido peor, al menos con la contrata nos pagaban, aquí nos explotan y no nos pagan. Hasta ahora no hemos visto ningún beneficio. Para acabar con la tercerización hay que acabar con la explotación”.

Los empleados exigen, además del pago de lo que les adeudan, ser pasados a la nómina de Sidor en los próximos ingresos que se harán el 2010, por su relación directa con los procesos de producción en la planta.

Estos doscientos padres de familia forman parte de los equipos móviles que hacen los mantenimientos a las áreas como barras y alambrón, acería y las demás existentes en Sidor, que necesitan de estos mantenimientos para su óptima operación con minimización de riesgos para los siderúrgicos.

Advierten los integrantes de Empresidor prefieren paralizar sus trabajos, indicando que no se trata de un sabotaje ni mucho menos, sino una manera de buscar una solución a su condición que los mantiene por debajo de como estaban antes en la contrata privada.

¿Dónde está el socialismo?

Reconocen estos hombres que bajo estas condiciones de incertidumbre les es muy duro desempeñarse dentro de la acería, pues llevan nueve semanas, casi diez, sin recibir “ni medio” y ya empiezan a sentir la presión de las familias que esperaban tener unas navidades en paz.

Destacaron los representantes de la cooperativa que están de acuerdo con los ideales socialistas, pero estos no deben ser de palabra sino que deben quedar respaldados con los hechos.

Por su parte Oliver Idrogo señaló que el gobierno se autodenomina “socialista” pero él no ve dónde está ese amor por el pueblo cuando a los trabajadores de una de las industrias más importantes del país se les niegan beneficios justos y una posición fija en Sidor que les permita asegurar el futuro de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *