13 enero, 2025

En el 2024 el gobierno otorgó 5.569 millones de dólares a la banca, la cifra más alta en 3 años

Por Laclase.info

Caracas, 9 de enero de 2025. El año 2024 concluyó con un monto de intervención cambiaria récord, que ascendió a 5.569 millones de dólares, cifra que representa el monto más alto de los últimos tres años.

Julio fue el mes donde se produjo la intervención más elevada del año, llegando a los 955 millones de dólares vendidos por el BCV, precisamente el mes de las elecciones. Es claro que el gobierno ese mes colocó en la banca la mayor cantidad de dólares del año con el objetivo de evitar que la divisa se disparara afectando la inflación, lo cual tendría un efecto en el electorado.

Entre enero y septiembre de 2024 el gobierno trató de anclar la divisa, mantener un precio estable, de hecho en ese período la cotización oficial del dólar apenas aumentó un 2,67%, situación que cambió en el último trimestre cuando se produjo un incremento progresivo del valor del dólar que se incrementó en un 40,93%, lo cual se reflejó en la inflación que nuevamente se disparó, con el impacto lógico en los bolsillos del pueblo trabajador.

Mientras la inflación pegaba un salto en los últimos meses del año, el gobierno se negaba a aumentar el salario mínimo, que luego de más de 1000 días sigue en solo Bs.130, lo que al día de hoy equivalen a $ 2,50.

La política cambiaria del gobierno durante el 2024 fue muy clara: favorecer al sector bancario, y de conjunto al empresariado, manteniendo una fuerte intervención en el mercado cambiario. Negándose sistemáticamente a aumentar los salarios.

Mientras se mantenga la colocación mil millonaria de dólares en el sistema bancario, no habrá aumento de salarios ni inversión en los servicios públicos, en la educación y la salud. La política gubernamental está destinada a beneficiar al sector privado en detrimento del nivel de vida del conjunto del pueblo trabajador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *