En España empresarios demandan a sindicatos por realizar huelga
La dirección del Metro de Madrid, España, en un hecho insólito, ha entablado una demanda contra los trabajadores y las organizaciones sindicales que convocaron a una huelga legítima realizada los días 29 y 30 de junio del año en curso. Con esta acción arrogante, los empresarios explotadores pretenden desdibujar la acción contundente de miles de tabajadores del Metro, que en forma unitaria acataron el llamado de sus sindicatos, SCMM, CCOO, UGT, Solidaridad Obrera y SLMS de movilizarse en defensa de sus derechos.
La dirección del Metro de Madrid, España, en un hecho insólito, ha entablado una demanda contra los trabajadores y las organizaciones sindicales que convocaron a una huelga legítima realizada los días 29 y 30 de junio del año en curso. Con esta acción arrogante, los empresarios explotadores pretenden desdibujar la acción contundente de miles de tabajadores del Metro, que en forma unitaria acataron el llamado de sus sindicatos, SCMM, CCOO, UGT, Solidaridad Obrera y SLMS de movilizarse en defensa de sus derechos.
Los directores de la empresa, han solicitado una indemnización cercana a los 5,5 millones de euros, para compensar los ingresos dejados de percibir durante los dos días de conflicto laboral y 1,5 millones de euros por supuestos «daños de imagen».
Los empresarios quieren castigar de esta forma a los trabajdores por participar masivamente en la huelga y sentar el precedente para que de ahora en adelante los trabajadores españoles no puedan ejercer su derecho legítimo a la huelga.
Esta demanda empresarial contra las organizaciones sindicales y el derecho a la huelga, ha sido interpretada por los trabajadores como una declaratoria de guerra y una ruptura de relaciones laborales, la cual hay que rechazar categóricamente. Aprovechamos la oportunidad para expresar desde Venezuela, en nombre de Laclase.info y la corriente C-CURA que lidera Orlando Chirino y José Bodas, nuestra voz de aliento a los combativos trabajadores del Metro de Madrid.
A continuación reproducimos la declaración de la corriente sindical «Solidaridad Obrera» cuyos dirigentes y activistas cumplieron un papel destacado en la preparación y realización de las acciones de lucha del 29 y 30 de junio de este año.
LA EMPRESA ROMPE LAS RELACIONES LABORALES
La Dirección de Metro ha interpuesto una denuncia en reclamación de cantidad “por daños y perjuicios derivados del ejercicio ilegal o abusivo del derecho de huelga” contra los cinco sindicatos convocantes de las huelgas pasadas (SCMM, CCOO, UGT, Solidaridad Obrera y SLMS) y contra los 11 integrantes del Comité de Huelga. La Indemnización que solicita se eleva a seis millones quinientas ochenta y un mil trescientos treinta euros (6.581.330 €) que justifican como sigue. 2.790.665 € por la cantidad dejada de percibir cada uno de los días 29 y 30 de junio del Consorcio regional a razón de 1,6355 euros por viajero y estableciendo el número de viajeros en el mismo que utilizó el metro del día 28 de junio, 1.706.307 viajeros. Lo que hace un total de 5.581.330 euros. A esta cantidad suma la empresa otro millón de euros en concepto de “daño de imagen”.
En esa misma demanda la empresa pide que se reconozca la huelga de los días 29 y 30 de junio como ilegal o abusiva.
Desde Solidaridad Obrera tomamos esta demanda como la ruptura de las relaciones laborales en Metro, y consideramos que hay que responder con contundencia a esta nueva agresión empresarial. Por ello hemos solicitado una reunión urgente a todos los sindicatos para las 12.30 h. de esta mañana para proponerles que convoquemos unitariamente las movilizaciones que sean precisas.
Por nuestra parte proponemos:
1º Romper cualquier tipo de negociación con la empresa mientras no retire la abusiva demanda.
2º Convocar unitariamente a todos los trabajadores a una CONCENTRACIÓN en la Plaza de los Cubos ante la entrada de la Dirección General e Trabajo (SMAC) en la calle Princesa, 5; el día 30 de agosto a las 08.00 h. de la mañana
3º Convocar Asamblea General de Trabajadores para el lunes 6 de septiembre en Plaza de Castilla (10.00 y 18.00 h.) para tomar las decisiones que sean precisas.
Madrid, 18 de agosto de 2010
Por Solidaridad Obrera
LA JUNTA SINDICAL