En Guayana: mineros exigieron la destitución de Mirna Muñoz
Ciudad Bolívar.- Mediante la toma de los espacios del Ministerio de Infraestructura en esta localidad, donde funciona la sede de la Fundación Misión Piar, este martes los mineros del estado Bolívar ejercieron un nuevo acto de presión a las autoridades nacionales, en cuanto a la destitución del personal de la referida dependencia, así como sobre la falta de respuestas sobre el pago de las deudas contraídas con este sector, luego de la ejecución del denominado plan de reconversión.
Ciudad Bolívar.- Mediante la toma de los espacios del Ministerio de Infraestructura en esta localidad, donde funciona la sede de la Fundación Misión Piar, este martes los mineros del estado Bolívar ejercieron un nuevo acto de presión a las autoridades nacionales, en cuanto a la destitución del personal de la referida dependencia, así como sobre la falta de respuestas sobre el pago de las deudas contraídas con este sector, luego de la ejecución del denominado plan de reconversión.
Esta acción de protesta se activó a primeras horas de la mañana, cuando un grupo de mineros provenientes de La Paragua y El Callao, se apostaron a las afueras de la sede de la Fundación Misión Piar, exigiendo la destitución de Mirna Muñoz y su equipo de trabajo regional, debido a su participación en una serie de actos de corrupción denunciados y sustentados ante los organismos competentes en diversas oportunidades, lo cual habría generado un seguimiento del caso por instancias nacionales y posiblemente la salida de los sindicados de dicha institución.
Reunión Urgente
Por esto agregó Villanueva, la oportunidad se hace propicia para solicitar a la nueva autoridad del Ministerio de Industrias Básicas y Minería, la realización de una audiencia a tales funcionarios, lo cual indicó, implica el sostenimiento de un encuentro con José Chino Khan, en la cual le presentarán las pruebas fehacientes de los actos de corrupción registrados en esta gestión, en prejuicio de un sector minero que en su mayoría se apegó a la reconversiòn, quedando totalmente desprotegidos ante las actuaciones de este tipo de personeros.
En este sentido instó el declarante al Chino Khan a que de cumplimiento a los compromisos económicos y sociales asumidos por Rodolfo Sanz, lo cual considera debe acompañarse de una minuciosa investigación del destino dado a los 60.072 millardos aprobados por la Asamblea Nacional, para el pago de 10.000 bolívares fuertes a 6072 mineros, por concepto de ayuda humanitaria, el cual sólo se entregó a unos 3. 000 ciudadanos, debido a que el flagelo de la corrupción ha galopado libremente en el seno no solo de la Fundación Misión Piar, sino además en el Mibam, Minerven y las empresas básicas en general.
Otros Tópicos
Durante su intervención Alfredo Villanueva, hizo énfasis también en las denuncias realizadas durante el mes de febrero, acerca de la presunta practica de la minería ilegal, por parte de altos funcionarios del gobierno y efectivos militares, situación esta que aseveró, debería investigarse a profundidad, pues no tiene sentido que saquen a los mineros de las zonas afectadas para dar paso a una mafia con protección gubernamental.
De allí que culminó el representante minero llamando a los entes gubernamentales a la reflexión acerca del fracaso del proceso de reconversión, destacando que tal afirmación se sustenta en hechos puntuales como la paralización del Malecón de La Paragua y la fábrica de harina pre cocida; así como en el estancamiento de la obra de construcción de la compañía de jugos y concentrados, por lo que aseveró se hace necesario dar cabida a proyectos de desarrollo para esta zona como la culminación de la recuperación de la vía a Ciudad Piar, la dotación de una ambulancia para el módulo asistencial y el nombramiento de un nuevo médico.
Caso Rusoro Mining Agapov
Tal acción de presión contó con la participación de un grupo de mineros del Callao, los cuales solicitarían información sobre la entrega de recursos aprobados desde el 2008 para unas 1500 personas, en un proceso que según indicó Oscarina Palma, estaría inmerso en actos de corruptela por parte de este organismo, el Ministro Rodolfo Sanz y la directiva de la empresa Rusoro Mining Agapov.