En pésimas condiciones comen 2 mil trabajadores de Refinería El Palito
Puerto Cabello, marzo 30.- Las instalaciones de la sala donde reciben sus alimentos 2 mil trabajadores contratados no han recibido mantenimiento desde al año 2004, por lo que las condiciones en las que funciona son poco salubres.
Puerto Cabello, marzo 30.- Las instalaciones de la sala donde reciben sus alimentos 2 mil trabajadores contratados no han recibido mantenimiento desde al año 2004, por lo que las condiciones en las que funciona son poco salubres.
Al mediodía reciben su almuerzo empleados de las contratistas y deben comer bajo altas temperaturas en vista de que uno de los problemas que los aqueja es que no hay equipos de aire acondicionado que ayuden a mejorar el sofocante calor que caracteriza la zona durante esa etapa del día.
«Bañados en sudor» salen cada día del comedor y hay quienes prefieren tomar sus alimentos bajo una palma en las cercanías del club social de la empresa, según denunció Gil Mujica, quien es dirigente del Bloque Sindical.
El hampa dentro de la misma organización petrolera fue quien dejó a los trabajadores sin aire acondicionado y muebles, pues fueron robados dentro la empresa, aún ante la existencia de un equipo de seguridad.
A la ola de calor que invade el comedor se suma la presencia de roedores -entre cucarachas y ratas- que ya hicieron del sitio su hábitat común entre la basura que a su vez genera malos olores.
Los animales ya han sido observados en diversas oportunidades por los trabajadores, quienes no aguantaron más y rompieron el silencio tras el largo período con el mismo problema.
Este Martes Santo frente al complejo refinador, los petroleros salieron en una protesta pacífica a rechazar ante los medios de comunicación la actitud de las autoridades de Pdvsa, pues según aseguran no les ha dado un trato humano a quienes pasan de 8 a 12 horas dando lo mejor de sí para darle un valor agregado a la industria del Estado.
También expresaron su descontento ante el incumplimiento de los pagos que fueron prometidos en la contratación colectiva. «No hemos visto ni medio de esos reales» dijeron.
El aumento salarial de los contratados y bono de Bs.F. 8 mil por demora son algunos de los beneficios que no han llegado a los bolsillos de los petroleros contratados, pese a que los que pertenecen a la nómina fija ya gozan de algunos de los ajustes hechos en la convención.