24 abril, 2025

Ex trabajadores levantaron huelga de hambre en Morón

Puerto Cabello, noviembre 17 (Foto archivo).- Diecisiete días en ayuno voluntario debieron pasar los ex trabajadores de la alcaldía de Juan José Mora para que finalmente las autoridades de la municipalidad prometieran la cancelación de los montos que les adeudan desde hace casi dos años, cuando fueron despedidos. Pedro Carpio, quien se mantuvo en huelga de hambre desde el 1 de noviembre, dijo emocionado que sus representantes legales les informaron que se acordó el pago fraccionado en dos partes; una de ellas la recibirán este jueves y la otra a más tardar la semana que viene.

Puerto Cabello, noviembre 17 (Foto archivo).- Diecisiete días en ayuno voluntario debieron pasar los ex trabajadores de la alcaldía de Juan José Mora para que finalmente las autoridades de la municipalidad prometieran la cancelación de los montos que les adeudan desde hace casi dos años, cuando fueron despedidos. Pedro Carpio, quien se mantuvo en huelga de hambre desde el 1 de noviembre, dijo emocionado que sus representantes legales les informaron que se acordó el pago fraccionado en dos partes; una de ellas la recibirán este jueves y la otra a más tardar la semana que viene.

El ex trabajador contó además que las autoridades de la alcaldía asumieron los montos de la propuesta financiera que realizaron sus asesores, en la cual se detallan los cálculos correspondientes a la liquidación por cada año laborado, así como la suma de salarios caídos desde hace 18 meses.

«El tiempo nos dio la razón, nuestra lucha no fue en vano, y a la final fuimos reivindicados con la verdad», manifestó con alegría Carpio.

El beneficio lo recibirán los siete huelguistas que iniciaron la manifestación pacífica en la plaza Bolívar de Morón, y que se mantuvieron hasta el final de la negociación alcanzada en la mesa de diálogo que se inició la semana pasada entre ambas partes y que contó con la intervención de los representantes de la Unión Regional de Trabajadores.

Los demás trabajadores que se sumaron en un momento pero que desistieron no entran en el grupo de quienes esperan este jueves en la mañana cobrar el anhelado cheque por sus años de servicio.

La noticia del pago la recibieron los protestantes en horas del mediodía de este miércoles mientras cumplían con el día 17 de la huelga, aún con semblantes decaídos se sentían con fuerzas para continuar hasta lograr su objetivo.

Durante el período de huelga los protestantes recibieron atención médica en dos oportunidades: cuando habían transcurrido las primeras 72 horas les fue realizado un estudio por los enfermeros del Seguro Social, quienes se acercaron al sitio y determinaron que había variaciones en los niveles de glicemia de uno de ellos, mientras que otras dos personas tenían problemas con la tensión.

Seis días después de haberse iniciado la huelga Natividad Gómez fue llevada para controlarle problemas en la tensión, a Betty Cárdenas se le aplicó tratamiento endovenoso para irregularidad gástrica, Juan Ortiz recibió medicamentos para la deshidratación y Melvin Medina control de la glicemia.

Los ex trabajadores agradecieron a El Carabobeño la cobertura periodística del caso, durante la cual se le hizo seguimiento día a día al conflicto laboral, y sirvió de portavoz de las quejas de los afectados.

Espera fructífera

A quienes protestaron en la plaza Bolívar el alcalde Matson Caldera les hizo varios llamados para que recibieran el cheque de su liquidación, pero éstos no acudieron pues tenían sus razones para no atender la propuesta, una de ellas era la baja cifra que ofrecían.

Betty Cárdenas explicó que 55 de los 189 despedidos tienen medida de reenganche, exigía que le fueran cancelados otros montos adicionales a la liquidación. «Arturo Serpone, procurador jefe de la Inspectoría del Trabajo, me recomendó que no recibiera ese cheque porque no es la cantidad que me corresponde», argumentó tras explicar que a quienes recibieron la providencia de reenganche se les debía cancelar los meses de salarios caídos aparte de sus prestaciones sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *