«Exigimos que Chávez deje de apoyar a Kadafi y respalde al pueblo libio!»: Miguel Angel Hernández
“La Unidad Socialista de Izquierda (USI) considera que es totalmente falso lo afirmado por el presidente Chávez, quien asegura que el de Kadafi es un gobierno antiimperialista, y que la rebelión popular iniciada el 15 de febrero es un plan orquestado por el imperio. Esto no tiene nada que ver con la realidad. Se trata más bien de una insurrección del pueblo libio contra una dictadura de más de 40 años, corrupta y hambreadora, la cual hace rato entregó el petróleo a las multinacionales. El imperialismo no ha tenido nada que ver con ese levantamiento popular, por el contrario, le aterrorizan las masas libias movilizadas y armadas”.
“La Unidad Socialista de Izquierda (USI) considera que es totalmente falso lo afirmado por el presidente Chávez, quien asegura que el de Kadafi es un gobierno antiimperialista, y que la rebelión popular iniciada el 15 de febrero es un plan orquestado por el imperio. Esto no tiene nada que ver con la realidad. Se trata más bien de una insurrección del pueblo libio contra una dictadura de más de 40 años, corrupta y hambreadora, la cual hace rato entregó el petróleo a las multinacionales. El imperialismo no ha tenido nada que ver con ese levantamiento popular, por el contrario, le aterrorizan las masas libias movilizadas y armadas”.
De esta forma se expresó el secretario general de esa organización política, prof. Miguel Angel Hernández, quien agregó que: “La situación de Libia está creando una gran confusión entre los trabajadores y la juventud venezolana. Como todo en el país, también se polarizan las perspectivas sobre Libia. El gobierno de Chávez apoya a rajatabla al dictador y asesino Kadafi, y la MUD aplaude los bombardeos y la intervención militar de EE.UU y las potencias europeas a través de la ONU.
“Ante esto nuestro partido reitera la posición que asumió desde el comienzo del conflicto. Estamos incondicionalmente con el pueblo rebelde que se ha levantado contra el dictador Kadafi, como también lo han hecho los pueblos de Túnez, Egipto, Yemen, Siria y Bahréin. En el mundo árabe hay una revolución en curso por las libertades democráticas y contra los planes de hambre y desempleo capitalista. Esta es la única y verdadera realidad”.
Exigimos al presidente Chávez que deje de apoyar a Kadafi y respalde al pueblo libio en armas
El dirigente socialista y profesor universitario, asimismo, llamó a los trabajadores y al pueblo de nuestro país, a repudiar la intervención imperialista en Libia, y a “exigirle al gobierno de Chávez, que dice también repudiarla, a que abandone su nefasta posición de apoyar al dictador Kadafi y respalde al pueblo libio rebelde”.
“Exhortamos a los luchadores honestos antiimperialistas, aún simpatizando con el presidente Chávez, a que nos movilicemos juntos para levantar esta exigencia en apoyo al pueblo libio, el cual ha tomado las armas como parte de la gran revolución en curso en los países árabes”.
Hace años que Kadafi pactó con el imperialismo
“De manera insólita, ha sido el propio Fidel Castro quien aclaró al mundo que Kadafi ya hace tiempo es un aliado del imperialismo y las trasnacionales petroleras. Como decíamos previamente, hay confusión entre muchos activistas y luchadores ligados al chavismo. En ese sentido nos parece importante destacar unas recientes declaraciones de Castro que no dejan lugar a dudas, por su claridad y exactitud”.
Según Castro, “es un hecho irrebatible que las relaciones entre Estados Unidos y sus aliados de la OTAN con Libia en los últimos años eran excelentes, antes de que surgiera la rebelión en Egipto y en Túnez. En los encuentros de alto nivel entre Libia y los dirigentes de la OTAN ninguno de éstos tenía problemas con Kadafi. El país era una fuente segura de abastecimiento de petróleo de alta calidad, gas e incluso potasio. Los problemas surgidos entre ellos durante las primeras décadas habían sido superados. Se abrieron a la inversión extranjera sectores estratégicos como la producción y distribución del petróleo. La privatización alcanzó a muchas empresas públicas. El FMI ejerció su beatífico papel en la instrumentación de dichas operaciones. Como es lógico, Aznar se deshizo en elogios a Kadafi, y tras él Blair, Berlusconi, Sarkozy, Zapatero, y hasta mi amigo el rey de España, desfilaron ante la burlona mirada del líder libio. Estaban felices.”
“Se pregunta entonces Fidel, ¿por qué ahora todos ellos se colocan contra Kadafi y lo acusan ´de disparar contra ciudadanos desarmados que protestaban´?. Fidel Castro no desmiente este hecho. Pero con razón agrega: ´¿Por qué no explican al mundo que las armas y sobre todo los equipos sofisticados de represión que posee Libia fueron suministrados por Estados Unidos, Gran Bretaña y otros ilustres anfitriones de Kadafi?´
Más claro no canta un gallo. Esto lo afirma un personaje que durante décadas fue aliado de Kadafi”.
“EE.UU, Francia y Gran Bretaña están ahora contra Kadafi porque sus pueblos les cuestionan que sus gobiernos imperialistas apoyan dictaduras a cambio de petróleo, explotación y saqueo de sus recursos naturales. Por ello, ante la rebelión de los pueblos árabes el imperialismo se reubica para tratar de evitar revoluciones populares que impongan gobiernos que ellos no controlen. Y este es el objetivo de la intervención militar y los bombardeos en Libia”.
“La pregunta que cabría hacerse es: ¿Cómo puede ser que Fidel Castro y Chávez, sabiendo todo esto, sigan respaldando a semejante agente del imperialismo y no al pueblo rebelde libio? ¿Cómo puede ser que Chávez diga que no iba a dejar solo `a su amigo` Kadafi, a quien premió regalándole una réplica de la espada de Bolívar? Es lamentable que miles y miles de luchadores antiimperialistas y de izquierda en el mundo, que aún creen en esos dirigentes, vean semejante capitulación. La triste realidad es que ninguno de ellos lucha ya por el socialismo sino por defender sus pactos con gobiernos capitalistas y dictatoriales como los de Libia, China, Rusia, Irán o Bielorrusia”.
«Estamos en contra de la intervención militar imperialista en Libia»
“La mayor parte de los sectores populares de Venezuela y del mundo repudian a Kadafi. En muchas ocasiones nos encontramos con trabajadores y jóvenes que ven con buenos ojos la intervención militar imperialista y los bombardeos. Comprendemos esta reacción, es lógica al presenciar como Kadafi bombardea al pueblo que se ha rebelado. No obstante, consideramos equivocada esta posición”.
“La experiencia histórica ha demostrado que el imperialismo y sus intervenciones, las cuales ejecuta en nombre de los “derechos humanos” o en defensa de los “civiles, sólo buscan dominar a los países, colocar gobiernos títeres y liquidar todo derecho humano. Basta recordar Vietnam o los Balcanes, donde terminaron instalando sus bases militares, o los casos más recientes de Irak o Afganistán. Por otra parte, en Libia ya estamos viendo que los bombardeos son indiscriminados matando a civiles. En este país el imperialismo y la ONU lo que quieren es evitar que la revolución popular libia triunfe, como ya sucedió en Túnez y Egipto. Con la intervención militar quieren evitar que sean las milicias y los comités revolucionarios los que triunfen. Eso es lo que explica que mientras bombardean a Libia, se hacen los locos con los casos de Yemen y Bahréin. En este último país dejan correr la intervención militar de tropas de su aliado Arabia Saudita, que salió en auxilio de la monarquía que gobierna y reprime al pueblo de ese país”.
Armas para el pueblo rebelde libio. Exijamos que se los reconozca como fuerza beligerante. Recordemos la experiencia de Nicaragua de 1979
“Muchos activistas muestran simpatía con la intervención militar imperialista al ver la guerra civil desatada por Kadafi, y la tremenda superioridad militar de su ejército, con la que pretende liquidar la insurrección de los miles de milicianos del pueblo rebelde. Sin lugar a dudas que estos necesitan armamento pesado para enfrentar a Kadafi. Nosotros consideramos que hay otra posibilidad distinta a los ejércitos imperialistas para derrotar al sátrapa. Hay que movilizarse contra la intervención imperialista y exigir a la Liga Árabe y sus gobiernos, particularmente Egipto, Siria, Túnez, entre otros, que cuestionan los bombardeos y dicen que “Kadafi es ilegítimo”, que rompan su pacto con la ONU y reconozcan como fuerza beligerante a las milicias populares y a los comités revolucionarios, con base fundamental en Bengassi, y le den todo tipo de armas y pertrechos, incluidos aviones y tanques”.
“Llamamos a los pueblos árabes y del mundo a conformar brigadas de combatientes voluntarios civiles y militares, y que se abran las fronteras para ese fin. Esta propuesta que hacemos desde la USI, junto a otras organizaciones socialistas de Latinoamérica y el mundo, no es una utopía, por el contrario, tiene antecedentes históricos. En 1979 en Nicaragua, la comunidad internacional reconoció al FSLN como fuerza beligerante en su lucha contra el dictador Anastasio Somoza. Gracias a eso, se pudo facilitar el envío de armamento y de combatientes voluntarios a Nicaragua. En ese momento se conformaron dos brigadas internacionalistas, la Brigada Simón Bolívar, que impulsó nuestra corriente revolucionaria, y la panameña Victoriano Lorenzo. Esta última era apoyada directamente por el gobierno de Torrijos de Panamá, y estuvo encabezada por Hugo Spadafora, que había sido ministro de Salud, y estaba integrada por voluntarios militares, oficiales y suboficiales y civiles de Panamá. Junto con ellos entraba todo tipo de armamento y hasta cañones antiaéreos para combatir a los aviones de Somoza. Y esto se llevó a cabo a través de Costa Rica, país que abrió sus fronteras para este apoyo combatiente y militar. Ahora se puede hacer lo mismo para el caso de la guerra civil de Libia. En especial los pueblos de Egipto y Túnez deben encabezar este reclamo y esta urgente tarea solidaria”.