21 enero, 2025

Extraditan a Makled a Venezuela

Caracas, 9 de mayo.- El presunto narcotraficante Walid Makled finalmente fue extraditado desde Colombia, luego de más de 8 meses detenido en el vecino país. Arribó al aeródromo de La Carlota, en Caracas, poco antes del mediodía procedente de Bogotá, e inmediatamente fue trasladado a la sede de la policía política, el Sebin. Makled cobró notoriedad por sus vínculos con las altas esferas del gobierno y el estamento militar, incluyendo una privilegiada relación comercial con la industria petroquímica estatal y la administración portuaria en Puerto Cabello. Los crímenes más importantes que se le imputan son narcotráfico y homicidio. También se le acusa por los delitos de legitimación de capitales provenientes del narcotráfico, asociación para delinquir.

Caracas, 9 de mayo.- El presunto narcotraficante Walid Makled finalmente fue extraditado desde Colombia, luego de más de 8 meses detenido en el vecino país. Arribó al aeródromo de La Carlota, en Caracas, poco antes del mediodía procedente de Bogotá, e inmediatamente fue trasladado a la sede de la policía política, el Sebin. Makled cobró notoriedad por sus vínculos con las altas esferas del gobierno y el estamento militar, incluyendo una privilegiada relación comercial con la industria petroquímica estatal y la administración portuaria en Puerto Cabello. Los crímenes más importantes que se le imputan son narcotráfico y homicidio. También se le acusa por los delitos de legitimación de capitales provenientes del narcotráfico, asociación para delinquir.

Makled fue detenido el 19 de agosto de 2010 en la ciudad colombiana de Cúcuta. Era buscado desde noviembre de 2008, cuando una finca de su propiedad fue allanada y se encontraron casi 400 kilos de cocaína.

El clan Makled cayó en desgracia con sus antiguos aliados en el gobierno de Chávez cuando Aldala Makled, hermano de Walid, se postuló para la alcaldía de Valencia, como candidato chavista pero sin el apoyo del Psuv. Los Makled eran estrechos aliados del gobernador Acosta Carlez, electo por el Psuv, y de importantes figuras del mundo castrense y el alto gobierno. En el programa televisivo de Acosta Carlez se anunciaron importantes donativos en dinero del grupo Makled al gobierno.

Un agresivo programa de donaciones de línea blanca en zonas populares de Valencia, a través de una fundación administrada por la familia, posicionaron a Aldala Makled como puntero en las encuestas. Pero al lanzarse a la alcaldía por fuera del Psuv, firmó su propia sentencia de muerte política. Menos de un mes después de las elecciones regionales de 2008, era realizado el allanamiento en la finca de los Makled en la que se halló la cocaína. Medios comunitarios y alternativos de la región venían denunciando la narcopolítica del Psuv y los Makled desde comienzos de 2008.

En enero de 2009, sicarios presuntamente a las órdenes de Walid Makled asesinaron en Valencia al veterinario Francisco Larrazábal, vecino de la finca donde se realizó el allanamiento, y al periodista Orel Sambrano, quien había denunciado las andanzas delictivas de los Makled.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *