19 abril, 2025

Fetrabolívar considera inútil sustitución de Sanz por Khan

Víctor Moreno y José Vicente Núñez, expresaron que a su juicio es totalmente inútil el cambio de ministros que ha realizado el Gobierno Nacional, porque el objetivo de este es terminar de quebrar a las empresas básicas y desintegrar a los diversos movimientos o corrientes sindicales que hacen vida en la región. El presidente de la Federación de Trabajadores del estado Bolívar, Víctor Moreno, aseveró que no basta con cambiar a los ministros y quitar o poner uno por otro, dado que esto no va a replegar la crisis y mucho menos detendrá el colapso evidente de las empresas básicas, porque lo que en verdad se necesita es un ministro que sea capaz de diseñar planes estratégicos orientados a afianzar la sostenibilidad de los procesos productivos de las plantas del hierro, acero y aluminio. Deben a su vez, darse las condiciones para que las políticas se ajusten a las realidades sociales y económicas del país.

Víctor Moreno y José Vicente Núñez, expresaron que a su juicio es totalmente inútil el cambio de ministros que ha realizado el Gobierno Nacional, porque el objetivo de este es terminar de quebrar a las empresas básicas y desintegrar a los diversos movimientos o corrientes sindicales que hacen vida en la región. El presidente de la Federación de Trabajadores del estado Bolívar, Víctor Moreno, aseveró que no basta con cambiar a los ministros y quitar o poner uno por otro, dado que esto no va a replegar la crisis y mucho menos detendrá el colapso evidente de las empresas básicas, porque lo que en verdad se necesita es un ministro que sea capaz de diseñar planes estratégicos orientados a afianzar la sostenibilidad de los procesos productivos de las plantas del hierro, acero y aluminio. Deben a su vez, darse las condiciones para que las políticas se ajusten a las realidades sociales y económicas del país.

A su vez, aseguraron quede los ministros que han pasado por Guayana, Rodolfo Sanz ha sido el que pero ha gestionado el ministerio y el que ha obtenido el mayor rechazo de los trabajadores. De modo pues, que a Khan le será arduo el trabajo para poder levantar a unas empresas que están visiblemente deterioradas y al borde de la quiebra, por la serie de medidas que Sanz implementó de manera incoherente y absurda cuyo resultado negativo ha afectado a todos los trabajadores de la región.

Finalmente, Víctor Moreno y José Vicente Núñez, máximos representantes de la Federación de Trabajadores del estado Bolívar (Fetrabolívar), y del Instituto de Formación Sindical, adscrito a esta instancia laboral (Inforcasin), consideraron como una nueva jugada el nombramiento de José Khan como Ministro de Industrias Básicas y Minería. Todos han medrado, depredado de las empresas. Ahora, quizás, vendrán nuevamente los primeros a continuar enriqueciéndose y a seguir jugando con la necesidad de la masa laboral guayanesa, confluyeron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *