Fracasa la farsa electoral en Honduras: abrumadora abstención entre el 65% y el 70%
Como mínimo entre un 65% y un 70% del electorado hondureño no asistió a votar, logrando el mayor abstencionismo en la historia de Honduras, y una aplastante derrota para los golpistas, que pretendían blanquear la dictadura a través de un proceso electoral espurio.
Como mínimo entre un 65% y un 70% del electorado hondureño no asistió a votar, logrando el mayor abstencionismo en la historia de Honduras, y una aplastante derrota para los golpistas, que pretendían blanquear la dictadura a través de un proceso electoral espurio.
Estos datos los difundió el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), anteriormente llamado Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado, después de hacer un seguimiento durante todo el día de las elecciones.
La dictadura mediante sus fuerzas represivas ha sacado de sus casas a miles de hondureños a la fuerza para obligarles a votar, y ha permitido que salvadoreños del derechista partido ARENA entren a votar debido a la poquísima afluencia de personas en los colegios electorales. Según denuncia el Frente Nacional de Resistencia Popular han tenido que mantener los colegios abiertos una hora más para poder recabar algún voto más.
Uno de los dirigentes del FNRP, Rafael Alegría, proclamó «la victoria sobre el golpe» y en un comunicado oficial, el Frente comunica que «el monitoreo que nuestra organización hizo a nivel nacional, nos arroja que el nivel de abstencionismo es como mínimo del 65 al 70%, el más alto en la historia nacional, lo que implica que apenas votó un máximo del 30 al 35% del electorado. En esta forma el pueblo hondureño ha castigado a los candidatos golpistas y a la dictadura, quienes ahora están en el aprieto de cómo mostrar ante la opinión pública internacional un volumen de votantes que no existió.»
El Frente también condenó la represión brutal contra «la manifestación pacífica que se realizó en la ciudad de San Pedro Sula, en la cual resultaron varios compañeros heridos, golpeados y detenidos; y se reporta un desaparecido. Entre los heridos se informa de un reportero de REUTERS y se reporta la detención de dos religiosos del Consejo Latinoamericano de Iglesias que hacían labor de observación en derechos humanos».
Venezuela, Nicaragua, Brasil, Ecuador, Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay, El Salvador y Uruguay han ratificado que no van a reconocer el resultado de las elecciones debido a que son organizadas por el gobierno de facto. Por su parte los gobiernos de EEUU, Perú, Panamá, Israel, y Costa Rica, gobiernos reaccionarios y antidemocráticos, avalan la farsa electoral organizadas por los golpistas.
Sitio WEB del TSE: http://www.tse.hn/jc/