16 marzo, 2025

Fran Luna: “Ramírez y Hitcher son responsables de las consecuencias del derrame en el Lago de Maracaibo”

El Secretario Ejecutivo de la Futpv y dirigente del partido Unidad Socialista de Izquierda en el Zulia, Francisco “Fran” Luna, denunció la actitud irresponsable de la gerencia de PDVSA y del ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, ante el desastre ambiental que se desarrolla en el Lago de Maracaibo a causa de un importante derrame petrolero.

El Secretario Ejecutivo de la Futpv y dirigente del partido Unidad Socialista de Izquierda en el Zulia, Francisco “Fran” Luna, denunció la actitud irresponsable de la gerencia de PDVSA y del ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, ante el desastre ambiental que se desarrolla en el Lago de Maracaibo a causa de un importante derrame petrolero.

“Uno no deja de sorprenderse ante el nivel de incompetencia, indolencia, y negligencia del alto gobierno. Todos hemos podido observar con preocupación cómo nuestro Lago de Maracaibo y sus orillas se contaminan por un derrame petrolero, pero anteayer el ministro Hitcher decía que no había derrame ni plan de contingencia, ni nada. El presidente de PDVSA Rafael Ramírez hizo el ridículo diciendo que el derrame era un invento de los medios de comunicación. Y por si fuera poco, salió el vocero del sindicalismo patronal, Argenis Olivares, a decir que no era un derrame sino una pequeña mancha de aceite, normal según él. Pero mientras que estos personajes se dedican a mentir y a ocultar un desastre ambiental, las comunidades que habitan en las cercanías del Lago ya empiezan a sufrir problemas de salud por el contacto con el derrame y por el consumo de pescado contaminado”, explicó Fran Luna.

“Todo esto forma parte del cuadro desastroso en el que se encuentra la industria petrolera en Zulia por la desinversión. Los trabajadores debemos realizar nuestras labores en condiciones inseguras, exponiendo nuestras propias vidas, y como podemos ver, también el ambiente sufre por la acción de la gerencia capitalista de PDVSA, cuya único interés es raspar la olla y saquear la riqueza petrolera junto con las transnacionales, sin la menor consideración hacia la seguridad de los trabajadores y el ambiente. Necesitamos una industria bajo el control de los trabajadores y los técnicos, que sea 100% nacional y que sea responsable ante las comunidades y el ambiente por las consecuencias de su actividad, poniendo la seguridad como prioridad para sus operaciones”, finalizó el dirigente obrero, quien también es candidato a diputado por la tarjeta del PPT en el estado Zulia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *