Futpv ratificó pacto que eleva en Bs.F 35 el ingreso diario
La devaluación promedio de la moneda de 64%, decretada por el Ejecutivo este viernes, y que permitirá duplicar los ingresos en moneda nacional a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), no tuvo mayor incidencia en el alcance del contrato colectivo petrolero 2009-2011. Wills Rangel, presidente de la central obrera petrolera, reconoció que tras la devaluación, Pdvsa y los trabajadores acordaron en el contrato subir a Bs.F 1 mil 700 la Tarjeta de Alimentación. El 29 de enero los más de 62 mil trabajadores recibirán un bono de Bs.F 8 mil por el retraso en la firma.
La devaluación promedio de la moneda de 64%, decretada por el Ejecutivo este viernes, y que permitirá duplicar los ingresos en moneda nacional a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), no tuvo mayor incidencia en el alcance del contrato colectivo petrolero 2009-2011. Wills Rangel, presidente de la central obrera petrolera, reconoció que tras la devaluación, Pdvsa y los trabajadores acordaron en el contrato subir a Bs.F 1 mil 700 la Tarjeta de Alimentación. El 29 de enero los más de 62 mil trabajadores recibirán un bono de Bs.F 8 mil por el retraso en la firma.
Caracas, 12 de enero de 2010 (Foto archivo Laclase.info).- La Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas y Similares (Futpv) ratificó, este martes, el acuerdo suscrito con la estatal, que contempla un aumento de Bs.F 35, al salario básico diario (que actualmente se ubica en Bs.F 44), para un total de Bs.F 79.
Wills Rangel, presidente de la Futpv, celebró la firma del convenio que será depositado ante el Ministerio del Trabajo, posiblemente esta semana, ya que permitió cumplir “la promesa de darle un salario digno y socializado” a los 62 mil trabajadores contractuales.
El dirigente petrolero explicó que el incremento del sueldo será fraccionado, una porción de Bs.F 25 desde el pasado 1° de octubre y los restantes Bs.F 10 a partir del 1° de enero de 2011. La bonificación por el retraso en la firma del contrato que cumpliría un año de vencido el próximo 21 de enero, será de Bs.F 8 mil a ser pagados el 29 de este mes.
A favor y en contra
La Futpv y Pdvsa iniciaron la discusión del contrato colectivo el pasado 24 de noviembre, logrando aprobar 34 de las 77 cláusulas hasta el 22 de diciembre. En esa fecha el debate fue suspendido, por ausencia de la industria en la mesa, pero el diálogo fue reactivado la semana pasada, cuando finiquitaron, en horas, el alcance de los beneficios económicos. No obstante, la decisión del gobierno de devaluar, puso en revisión el acuerdo, pero este martes Rangel aseguró que la negociación fue cerrada.
La diferencia entre los términos del contrato previo al aumento del tipo de cambio, y lo acordado ayer, según Rangel, es el incremento de Bs.F 1 mil 600 a Bs.F 1 nil 700 de la Tarjeta Electrónica de Alimentación (TEA). Sobre los jubilados, destacó que su pensión fue elevada de Bs.F 1 mil a Bs.F 1 mil 600, y que se incluyó un tabulador para hacer efectiva la cláusula 55 relativa al aumento por desempeño. Precisó que se aumentará cada dos años, según la antiguedad de cada trabajador.
Tras conocer el contenido del nuevo contrato petrolero, José Bodas, secretario general de la Futpv y quien fuera excluido de la mesa de negociación, calificó de “farsa” y “traición” el acuerdo alcanzado, porque a su juicio “se masacraron” las conquistas laborales de los petroleros”.
Enumeró que el aumento fraccionado y mínimo que le dan a los trabajadores se hará “sal y agua” con la devaluación de la moneda, y además representa apenas Bs. F 5 mil por encima de la deuda que mantiene Pdvsa desde hace 6 años referido al aumento por desempeño. Fustigó que la “dirigencia patronal” permitiera perder la retroactividad del contrato, con lo cual Pdvsa ganó Bs.F 9 millardos. También, sostuvo que la estatal se garantizó mano obra barata, mientras se llena los bolsillos.
Bodas aseguró que seguirán movilizados, para que la directiva de la Futpv subordinada al gobierno, se vea obligada a defender a los trabajadores. Aunque Bodas desacreditó el contrato, Rangel adelantó que en abril próximo habrá una revisión de la TEA, luego de conocerse el efecto de la devaluación. Llamó a los petroleros a sumarse a la construcción del socialismo dentro de Pdvsa. “Si la industria incumple los parámetros del contrato, será culpa de la Futpv”.
Logros laborales
Entre los beneficios alcanzados en el nuevo contrato, La Futpv enumera: aumento de 30% de los montos para créditos de vivienda, transporte escolar gratuito, construcción de 14 mil casas y consecución del actual sistema de salud para trabajadores y familiares.
En detalle
70 bolívares fuertes era el aumento salarial básico diario al que aspiraba la Futpv. Actualmente el sueldo es de Bs.F 44, pero con el incremento alcanzarán con vigencia desde octubre ganarán Bs. F 69 y desde enero 2011 comenzarán a percibir Bs.F 79.