21 enero, 2025

Gobierno de Obama califica a Zelaya de «provocador», y asegura que no tomará medidas económicas contra golpistas

La política de Estados Unidos sobre la crisis en Honduras es neutral frente a los actores en conflicto, según reconoce el Departamento de Estado en una carta dirigida al senador Richard Lugar. La carta contiene críticas a Zelaya entre las que señala que ha incurrido en acciones «provocadoras» después del golpe de Estado del 28 de junio, cuando fue sacado del país por militares armados. De esta manera, el gobierno de Obama, pese a su ambigüedad, demuestra con cada vez mayor claridad su compromiso férreo con el golpismo hondureño.

La política de Estados Unidos sobre la crisis en Honduras es neutral frente a los actores en conflicto, según reconoce el Departamento de Estado en una carta dirigida al senador Richard Lugar. La carta contiene críticas a Zelaya entre las que señala que ha incurrido en acciones «provocadoras» después del golpe de Estado del 28 de junio, cuando fue sacado del país por militares armados. De esta manera, el gobierno de Obama, pese a su ambigüedad, demuestra con cada vez mayor claridad su compromiso férreo con el golpismo hondureño.

El Departamento de Estado también dijo que no considera sanciones económicas severas al gobierno golpista de Roberto Micheletti.

«Nuestra política y estrategia de compromiso no está basada en el apoyo a algún político o individuo en particular. Más que eso, está basada en la búsqueda de una resolución que sirva de la mejor manera al pueblo de Honduras», sostuvo en la carta Richard Verma, secretario adjunto para asuntos legislativos.

«Hemos rechazado los llamados para aplicar sanciones económicas agobiantes y hemos dejado en claro que todos los estados deberían facilitar una solución sin llamar a la violencia y con respeto al principio de la no intervención», indicó en la misiva con fecha del martes y obtenida por la agencia Reuters este miércoles. De esta manera, el gobierno de Obama aclara que no pretende colaborar en la caída de los golpistas hondureños. En un viaje reciente a El Vaticano, Obama elogió efusivamente al cardenal golpista Oscar Rodríguez, en otra manifestación de apoyo al golpe.

Peor aún, el Departamento de Estado indicó que el gobierno de Obama no ha tomado una decisión definitiva sobre si la salida de Zelaya del poder constituyó un golpe de Estado.

«Hemos suspendido alguna asistencia como una cuestión política, pendientes a una determinación en curso bajo las leyes de Estados Unidos acerca del fin de la asistencia en el caso de un golpe militar», señaló. El gobierno de Obama dilata indefinidamente dicha definición, apostando a que los gorilas se consoliden en el poder y liquiden a la resistencia popular y democrática.

Lugar, republicano que integra el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, había pedido al gobierno que explicara su política sobre la crisis política en Honduras. La carta parecía ser una respuesta a ese requerimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *