13 julio, 2025

Gobierno nacional aumentó el precio de la harina de maíz y el arroz

Un nuevo aumento en los precios de los alimentos golpeará a los debilitados bolsillos de los trabajadores y el pueblo pobre venezolano

En la Gaceta Oficial 39.208 que circuló este lunes 29 de Junio 2009, los ministerios de Comercio, Agricultura y Tierras, y Alimentación, establecieron que en el caso de la harina precocida, el valor se ubicará en Bs.F 2,72, frente a los Bs.F 2,07 vigentes, lo que implica un alza de 31,4 % en su presentación de 1 kilogramo.

Un nuevo aumento en los precios de los alimentos golpeará a los debilitados bolsillos de los trabajadores y el pueblo pobre venezolano

En la Gaceta Oficial 39.208 que circuló este lunes 29 de Junio 2009, los ministerios de Comercio, Agricultura y Tierras, y Alimentación, establecieron que en el caso de la harina precocida, el valor se ubicará en Bs.F 2,72, frente a los Bs.F 2,07 vigentes, lo que implica un alza de 31,4 % en su presentación de 1 kilogramo.

Además, el kilo de arroz blanco de mesa que antes se dividía según el porcentaje de arroz partido, quedó ajustado en su presentación tipo I en Bs.F 2,82; tipo II en Bs.F 2,71 y tipo III en Bs.F 2,62. Anteriormente, este arroz 1% de granos partidos se vendía el kilo en Bs.F 2,33,. el de 5% de granos partidos costaba Bs.F 2,11; el de 10 % Bs.F 1,81 y el de 25 % se conseguía en Bs.F 1,72.

Los cambios para la harina y el arroz de mesa comenzarán a regir el 15 de agosto.

La semana pasada se anunció el aumento de los precios de las caraotas, las sardinas, el queso duro, el azúcar y la leche.

Todas estas medidas, en el marco de la política «anticrisis» del gobierno, le dan continuidad a las medidas desregulatorias anunciadas en junio de 2008, cuando bajo el pretexto del «reimpulso productivo» y la «alianza estratégica con la burguesía», se desregularon los precios de la mayoría de los artículos sobre los que recaía esta medida. A esto se suma el aumento en un tercio del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), y la amenaza reciente del ministro de Economía, Alí Rodríguez, de hacer efectiva una devaluación del Bolívar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *