Golpistas asesinan a trabajador hondureño en desalojo de la empresa Hondutel
Fuerzas policiales arremetieron contra seguidores del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y lanzaron gases lacrimógenos, frente a la Casa Presidencial, dejando una treintena de detenidos y varios desaparecidos.
Fuerzas policiales arremetieron contra seguidores del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y lanzaron gases lacrimógenos, frente a la Casa Presidencial, dejando una treintena de detenidos y varios desaparecidos.
Un trabajador, de 30 años, fue asesinado en horas de la tarde, arrollado por un vehículo militar durante la toma que miembros del ejército hondureño acometieron a la fuerza contra la sede de la empresa estatal de telecomunicaciones, Hondutel, donde trabaja.
Tras la represión, se denunció que varios manifestantes se encuentran desaparcidos, entre ellos el alcalde de San Pedro Sulá, según confirmó el equipo de TeleSUR.
Las fuerzas policiales, con el apoyo de dos helicópteros, desalojaron varios piquetes que interrumpían el acceso a la sede de Gobierno y detuvieron a un número indeterminado de personas que organizaciones sociales cifran en alrededor de treinta.
Alrededor de dos centenares de agentes desalojaron a miembros de agrupaciones de la sociedad civil, en los primeros incidentes de importancia desde que el presidente Zelaya fuera sacado por la fuerza de la Presidencia y del país, el domingo.
Tras la carga, al menos ocho camiones del Ejército ingresaron al predio de la Casa Presidencial para aumentar la vigilancia dentro y en los alrededores al lugar.
Poco antes se habían producido escaramuzas entre los seguidores de Zelaya y la Policía que habían dejado 27 detenidos, según indicó a Efe el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), Andrés Pavón.
Pavón denunció que al menos doce estudiantes identificados y al menos quince taxistas fueron detenidos en la operación policial.
Los manifestantes habían pasado la noche en vigilia en el lugar a pesar del toque de queda decretado por Roberto Micheletti, quien fue nombrado el domingo pro el Parlamento en sustitución de Zelaya.