17 marzo, 2025

“Gran trueno” se escuchó debido a explosión en planta de refinería

Las personas que residen en las adyacencias del complejo refinador de Puerto La Cruz se alarmaron en la tarde de ayer. al oír un estruendo proveniente de esas instalaciones. Juliana Marín, vecina de la urbanización Gulf, expresó: “…las paredes temblaron”. Luego vino la calma y el gerente de Pdvsa Oriente, Fernando Padrón, explicó que se produjo una rotura expansiva en la planta de alquilación. El alto ejecutivo sugirió esperar las investigaciones para saber qué provocó el incidente

Las personas que residen en las adyacencias del complejo refinador de Puerto La Cruz se alarmaron en la tarde de ayer. al oír un estruendo proveniente de esas instalaciones. Juliana Marín, vecina de la urbanización Gulf, expresó: “…las paredes temblaron”. Luego vino la calma y el gerente de Pdvsa Oriente, Fernando Padrón, explicó que se produjo una rotura expansiva en la planta de alquilación. El alto ejecutivo sugirió esperar las investigaciones para saber qué provocó el incidente

PUERTO LA CRUZ.- Antonio Morales vive al frente de la clínica Jesús de Nazareth de Puerto La Cruz, en plena avenida Gulf. Comentó que ayer pasadas las 3:00 de la tarde, escucharon dos explosiones y al salir de la residencia avistó una línea de humo negro que salía de la refinería porteña.

Morales comentó que la gente en la calle estaba alarmada por el inusual hecho.

José Manuel Abreu, también habitante de Guanire, refirió que se observaron llamas dentro de la planta refinadora, luego de la explosión. Como él, Pedro Aguirre refirió que hubo movimiento de personal de emergencia e incluso se rumuró sobre un supuesto desalojo que nunca se cumplió.

Juliana Marín, vecina de la Gulf, contó que luego de la primera explosión se produjo un pequeño temblor.

“Se escuchó como un gran trueno y las paredes temblaron. Luego hubo otra detonación un poco más suave”.

Y Pedro De Almeida, vecino de Chuparín, indicó que apenas oyó el primer estruendo supo que se trataba de la refinería. “Esos sonidos son característicos. Después se vio un montón de humo negro”.

Rotura expansiva

A través de un boletín, Fernando Padrón, gerente general de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Refinación Oriente, explicó que se produjo una rotura expansiva en la torre N° T7, ubicada en la Planta de Alquilación de la Refinería Puerto La Cruz.

En un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), Padrón dijo que es posible que el cierre erróneo de una válvula ocasionara la explosión. Sin embargo, sugirió esperar los resultados de la investigación sobre el caso.

Según el portavoz del holding, el personal fue desalojado con la finalidad de resguardar su integridad física.

Aseguró que no hubo lesionados y que las comunidades aledañas tampoco se vieron afectadas, debido a que se controló la emanación de gases.

Enfatizó en que el incidente no afectó la producción y se mantiene la regularidad en el despacho de los productos.

Piden averiguación

José Bodas, secretario general de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Psuv), confirmó que a las 3:30 de la tarde de ayer se registró una explosión de una línea de la Planta de Alquilación de la Refinería de Puerto La Cruz.

Cabe destacar que el alquilato es un producto que se utiliza para aumentar el octanaje de la nafta durante el procesamiento de la gasolina.

“Esperamos que la gerencia de Refinación Oriente inicie una averiguación para determinar, junto con el Comité de Higiene y Seguridad de los trabajadores, cuál fue la causa de este accidente”.

Dijo que en varias oportunidades han denunciado la falta de inversión en el mantenimiento de las plantas de la petrolera.

El dirigente reconoció que los operadores y bomberos de Pdvsa actuaron rápidamente y evitaron un incendio.

Admitió que no se reportaron lesionados, pero la
instalación tuvo que ser paralizada por medidas de seguridad y para corregir la falla.

Explicación

Según versiones extraoficiales, luego de la explosión se produjo una fuga durante cinco minutos de ácido fluorhídrico , una solución acuosa de fluoruro de hidrógeno (compuesto químico formado por hidrógeno y flúor). Se trata de una sustancia irritante, corrosiva y tóxica. En la piel produce quemaduras dolorosas y difíciles de curar. Sin embargo, no hubo heridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *