25 abril, 2025

Gremios del litoral carabobeño conformarán Movimiento Sindical de la Costa

Puerto Cabello, junio 19 (Foto REDACTA).- Movimiento Sindical de la Costa. Esta organización laboral reunirá a los diferentes gremios del litoral carabobeño, con el propósito de hacerle frente a las constantes represalias y violaciones de sus derechos a las cuales han sido sometidos los trabajadores de los municipio Puerto Cabello y Juan José Mora.

Puerto Cabello, junio 19 (Foto REDACTA).- Movimiento Sindical de la Costa. Esta organización laboral reunirá a los diferentes gremios del litoral carabobeño, con el propósito de hacerle frente a las constantes represalias y violaciones de sus derechos a las cuales han sido sometidos los trabajadores de los municipio Puerto Cabello y Juan José Mora.

Eléctricos, buhoneros, trabajadores del astillero y hasta empleados municipales, se sumaron para dar su respaldo a la lucha encabezada por la masa obrera petrolera en reclamo de sus derechos laborales, al tiempo que rechazaron de manera contundente las medidas arbitrarias tomadas por los directivos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y funcionarios de la Guardia Nacional al impedir el acceso del personal contratado a la Refinería El Palito.

Para Robert González, dirigente sindical y candidato de la plancha número 1 de la Futpv, las acciones represivas en contra del personal contratado de la parada de planta de la Refinería El Palito (REP) y los delegados sindicales, corresponde a una cortina de humo empleada por el gerente general de la industria, Jesús Sánchez.

El trasfondo de estas “medidas arbitrarias” según González, son para ocultar el desastre en el que se convirtieron las labores de mantenimiento de las diversas áreas del complejo refinador. Muestra de ello es que estas obras han superado los 85 días previstos para su culminación a 120.

“Las intenciones del gerente general de la REP, Jesús Sánchez, así como el resto de los gerentes de las demás empresas petroleras del Estado, es dar un paro petrolero silencioso”, asomó el dirigente sindical, cuyas actividades estarán enfocadas en el desmantelamiento progresivo de las instalaciones.

Han sido despedidos 12 delegados sindicales del turno de la mañana y de la noche de las contratistas de la Refinería El Palito.

Los trabajadores del sector eléctrico enfrentan las mismas irregularidades que las del personal del complejo refinador, que se han venido registrando desde hace tres años, cuando se realizó la parada de planta en Planta Centro donde no se les reconoce las reivindicaciones laborales del personal, precisó Oswaldo Osorio miembro del Sindicato Profesional de Electricistas y Conexos del estado Carabobo (Siprecec).

“Hay que observar, vigilar y revisar para determinar las causas que han originado las constantes irregularidades en las empresas del Estado”, expresó Osorio. Además, asintió que la masa trabajadora está cansada de los atropellos.

Recordaron que su labor como dirigentes es proteger las necesidades de los trabajadores, las cuales se han incrementado debido a la “incompetencia de los gerentes de las empresas” que no aplican las políticas adecuadas para beneficiar al personal, y la única respuesta que tienen para hacerle frente a las constantes manifestaciones es tergiversando las luchas, para criminalizar las luchas sindicales.

Para el próximo martes 23 de junio le darán continuidad a las reuniones intergremiales con el objetivo de afianzar las alianzas para determinar de qué manera se realizará el trabajo mancomunado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *