Guayana: maestros vencen la amenaza oficial
La coordinadora del Comando Intersindical del Magisterio, Yaritza Viña, expresó que el paro de este jueves se cumplió 95 por ciento.
La coordinadora del Comando Intersindical del Magisterio, Yaritza Viña, expresó que el paro de este jueves se cumplió 95 por ciento. “Esta es una reacción de protesta de docentes, padres y representantes, donde no valieron las amenazas, el acoso, el chantaje y el amedrentamiento de la autoridad de educación”. Declaró que los 13 gremios solicitan la renuncia de la Autoridad Única de Educación, Brizeida Quiñones, pues “está demostrada su incompetencia en el ejercicio de sus funciones”.
Prácticamente en su totalidad las escuelas en la capital bolivarense dependientes de la Gobernación del estado Bolívar cumplió la jornada de paro a brazos caídos, convocada para este jueves por el Comando Intersindical del Magisterio, en reclamo al pago de una serie de deudas reivindicativas y la discusión de la nueva contratación colectiva.
“La mayoría de los planteles de los 62 en esta entidad presentaron una ausencia notoria de alumnos, aun cuando los docentes permanecían en sus puestos de trabajo. En algunas apenas 10 y 25 por ciento de la matricula escolar asistió en la mañana a clases, donde a pesar de las amenazas de colocarse un suplente no se observó en ninguna esta figura”, dijo Yaritza Viña, coordinadora del Comando Intersindical del Magisterio.
La declarante mostró su satisfacción por el acatamiento al paro activo, “no sólo por parte de los docentes, sino de padres y representantes, quienes decidieron en muchos casos no enviar a sus hijos a las escuelas”.
A pesar de las amenazas
“Esta es una reacción de protesta de docentes, padres y representantes, donde no valieron las amenazas, el acoso, el chantaje y el amedrentamiento de la autoridad de educación”, expresó Viña.
“Seguiremos en esta lucha, y estaremos elaborando un pliego de carácter conciliatorio”, recordando, además, que el docente está protegido por una inamovilidad de la Inspectoría del Trabajo, expresó Viña, quien precisó que si la Autoridad de Educación, Brizeida Quiñones, amenaza con descontar un día a los educadores, “¿quién le ha descontado a ella ese tiempo que tiene sin trabajar?”.
Reiteró que en 95% se acató la convocatoria, donde los maestros permanecieron en las aulas, algunas con baja matrícula escolar, otras completamente nulas, señalando la Escuela San José de Las Moreas, UEBE “Br. Felipe Hernández”, UEE Maipure I, UEBE, “Br. José Luis Aristigueta”, entre otras.
El Comando Intersindical del Magisterio, que agrupa a más de 13 gremios y organizaciones, decidió -este jueves- solicitar la renuncia de la Autoridad Única de Educación por considerar que “está demostrada su incompetencia en el ejercicio de sus funciones”.
Viña señaló cómo “este gobierno regional lejos de buscar soluciones achacó el problema de la delincuencia e inseguridad y el deterioro de las escuelas a los padres, representantes, juntas parroquiales, consejos comunales y comunidades”.
Contra “guerrillas comunicacionales”
El Comando Intersindical del Magisterio aprovechó para rechazar las “guerrillas comunicacionales”, que “no son otra cosa que tomar a los niños y niñas como instrumentos políticos para un fin ideológico”.
Yaritza Viña hizo un llamado a “los padres y representantes la protección para sus hijos para evitar que el Gobierno los secuestre en sus malsanas intenciones”.