Chile: Rechazamos la violencia xenofóbica desatada en Iquique. ¡Ningún ser humano es ilegal!

Por Movimiento Socialista de las, los y les trabajadores (MST-Chile)
La reacción xenófoba y cobarde que vimos en Iquique, ha sido dirigida y convocada por grupos de ultraderecha, que como Kast, pretenden cohesionar a su sector con discursos de odio y acciones violentas contra inmigrantes pobres, mujeres, disidencia sexual y otros. Junto a ello, las políticas de los gobiernos capitalistas de Sudamérica, que han obligado a millones de familias a desplazarse en búsqueda de un mejor futuro, huyendo de la miseria en la que se han visto sumidos partiendo por el autoritario y corrupto de Nicolás Maduro, que sigue hambreando a su pueblo en nombre de un adulterado socialismo. Sin un plan, medidas de ayuda y garantías de derechos, los otros gobiernos capitalistas responden a esta situación utilizando la figura de los inmigrantes como chivos expiatorios a sus desastres sociales.
El 24 de septiembre se realizó en directo y con amplia cobertura mediática el desalojo de la plaza Brasil en la ciudad de Iquique, justo un día antes de la anunciada “marcha Anti inmigrantes”. Concurrieron cientos de vecinos de Iquique, convocados por la ultra derecha que se escondió en la multitud, y que han asociado a los inmigrantes extranjeros a un imaginario social negativo vinculado a flagelos como la prostitución, comercio informal y delincuencia.
Empatizamos con la molestia de los Iquiqueños que vieron convertidos sus espacios públicos en improvisados albergues sin ninguna característica sanitaria provocando una serie de externalidades negativas en la comunidad, sin embargo, llamamos al pueblo a apuntar contra los verdaderos responsables de esa situación, las autoridades de gobierno.
Actualmente es muy difícil para un hermano de un país vecino ingresar regularmente a Chile, los que obligados por una situación de desesperación extrema buscan un mejor futuro en esta tierra deben hacerlo por pasos fronterizos irregulares, autodenunciándose a la policía una vez adentro. Ese periplo conlleva un gran riesgo para familias completas, donde además deben cancelar grandes sumas a los llamados “coyotes” La política migratoria hipócrita del gobierno es la de puerta cerrada, pero ventana abierta y luz encendida.
Una vez en Chile su situación es la de completo abandono a su suerte, muchos ya sin dinero, sin vivienda y sin empleo se ven sometidos a condiciones de vida de absoluta indigencia, lo cual incrementa el sentimiento de malestar de un porcentaje de la población local, que es la base de posiciones xenófobas
Ante esta situación desde nuestra corriente declaramos lo siguiente.
- Denunciamos la hipócrita política migratoria del gobierno, que ayer estimulaba el ingreso de cientos de miles de personas, y hoy niega ese ingreso favoreciendo la migración de manera irregular negando condiciones mínimas de dignidad para cualquier ser humano, permitiendo un ingreso a territorio nacional furtivo y luego abandonando a su suerte principalmente a hermanos venezolanos que huyen del gobierno hambreador de Nicolás Maduro. Esta evidente contradicción surge de un sólo propósito: beneficiar al empresariado con mano de obra barata. Además, es una política intencional encaminada a sembrar xenofobia en el pueblo para perder el foco y dejar de combatir a nuestros verdaderos enemigos que son los gobiernos capitalistas, y así enfrascarnos en una lucha de pobres contra pobres.
- Llamamos a las y los trabajadores del país, al pueblo chileno, a considerar las verdaderas razones de la ola migratoria que vivimos y no caer en posiciones equivocadas. Más de un millón de chilenas y chilenos son inmigrantes en otros países, y las familias son también trabajadoras como las nuestras, que obligadas por criminales gobiernos capitalistas como los de Piñera y la ex concertación, han debido dejar sus vidas y sus países para tratar de garantizar la vida de sus familias. Son, sobre todo, hermanas y hermanos trabajadores en situaciones de extrema gravedad y necesitan de nuestra ayuda.
- Rechazamos las acciones xenófobas y fascistoides que muestran videos y fotos en contra de campamentos de familias migrantes. Rechazamos cualquier agresión contra cualquier migrante en nuestro país, así como la difusión de argumentos ultra derechistas para sostener tan repudiables acciones. Hay suficientes pruebas como para establecer que detrás de los cobardes ataques hay grupos como Social Patriotas y otras bandas fascistas. Por eso, nos ponemos, sin lugar a dudas, del lado de estos sectores de familias trabajadoras afectadas.
- Llamamos a dejar la complicidad y pasividad de la oposición, de las direcciones sindicales y sociales frente a un tema urgente. No se resisten dobles discursos, estamos por la defensa de familias trabajadoras afectadas, vengan de donde vengan. Mantener a la gente en situación irregular es el negocio de los empresarios que así pueden explotarlos por sueldos aún más miserables disminuyendo así el índice promedio de sueldos, lo más conveniente para el trabajador chileno es que el extranjero esté con sus papeles en regla así deje de ser una opción más barata.
- Rechazamos los discursos patrioteros de la derecha, la misma que entrega nuestro país a las trasnacionales que saquean nuestras riquezas naturales y depredan nuestro medio ambiente para acrecentar sus brutales fortunas. La verdadera amenaza extranjera que debemos combatir, es el dominio de EEUU y las multinacionales sobre nuestro país y la economía.
A derogar la represiva Ley de Inmigraciones de Piñera.
Por un plan de ayuda a las familias migrantes que vienen a trabajar, que les garanticen condiciones dignas de vida en nuestro país.
Plan de empleo para todos y todas las trabajadoras del país, incluidos nuestros hermanos migrantes.
Legalización de todos los migrantes
Por una movilización nacional contra la ultraderecha y sus acciones xenofóbicas.
¡Ningún ser humano es ilegal, hoy más que nunca trabajadores del mundo UNÁMONOS!
26 de septiembre de 2021