20 junio, 2025

Honduras: Estudiantes secundarios toman los colegios

Colegios deben estar desalojados el lunes
Autoridades no descartan intervención policial. Estudiantes advierten que tomas seguirán indefinidamente

Colegios deben estar desalojados el lunes
Autoridades no descartan intervención policial. Estudiantes advierten que tomas seguirán indefinidamente
05.08.11 – Actualizado: 06.08.11 12:05am – Liliam Mejía: redaccion@laprensa.hn

comentarios5

San Pedro Sula,

Honduras

San Pedro Sula. A pesar de las advertencias de desalojo, sanciones y cierres de centros educativos, los estudiantes no dan tregua y continúan desafiando a las autoridades gubernamentales.

Ayer culminaron la semana con casi todos los colegios de la ciudad tomados y continuarán en la misma situación el próximo lunes. Las tomas son para reclamar por la ley general de educación, cuyo proyecto de ley se discute en el Congreso Nacional.

Los líderes estudiantiles de los institutos públicos de Cortés se reunieron en el José Trinidad Reyes para coordinar las acciones que harán en los próximos días y aseguran que no abandonarán el paro. “Seguiremos con la toma de los colegios indefinidamente hasta tener una respuesta favorable. El lunes viene una comisión del Congreso Nacional y nos han convocado, pero cómo es posible que estemos pidiendo diálogo y nos quieran desalojar”, expresó un líder estudiantil del JTR.

Para el viernes de la próxima semana, los colegiales están coordinando una movilización pacífica que arrancará desde el bulevar del este, a la altura de Megaplaza. Los alumnos aseguran que la marcha será pacífica y concluirá en el parque central con una actividad cultural. En la manifestación participarán padres de familia, alumnos y docentes de los colegios del departamento de Cortés.

No regresarán a clases

La misma posición tienen los estudiantes del instituto Modesto Rodas Alvarado del sector Chamelecón, que aseguraron que si las autoridades llegan a desalojarlos, abandonarán el colegio, pero no regresarán a clases.

“Hay muchas formas de protestar. Si vienen a agredirnos, nos alejaremos, pero nadie vendrá a recibir clases”, manifestó un miembro del gobierno estudiantil de dicho colegio.

En este centro educativo, los estudiantes están haciendo turnos para quedarse en las instalaciones. En los pasillos han colocado petates y en el patio, varias hamacas donde descansan.

Los alumnos dicen que el sacrificio vale la pena, pues aducen que este centro educativo cada día está peor, ya que hasta les han reducido el personal de limpieza y seguridad.

El centro educativo tiene una matrícula de más de 1,500 alumnos distribuidos en tres jornadas y apenas cuentan con una persona en el área de limpieza.

“Antes había tres aseadoras y ahora sólo una; reducen el personal y eso nos afecta”, señaló el alumno.

Maestros y padres apoyan

Aunque en los centros educativos los alumnos están al frente de la protesta, ellos aseguran que cuentan con el apoyo de los maestros y de los padres de familia.

“Estamos protestando contra el anteproyecto de ley educativa que quieren aprobar y también por las carencias en la Normal Mixta.

Queremos maestros para nuestros hijos”, dijo Sonia Chávez, secretaria de la directiva de padres de familia de la Escuela Normal Mixta del Valle de Sula.

“Estamos apoyando a los alumnos hasta que les den respuesta. Esta lucha es de ellos, pero tienen nuestro apoyo. No es cierto que la ley va a mejorar la calidad educativa”, manifestó Nelson Velásquez, docente del Centro Técnico Hondureño Alemán, CTHA.

Mensaje equivocado

Alejandro Ventura, titular de Educación, dijo que las tomas se han dado por un mensaje equivocado y que los colegios ya no deben estar tomados el lunes.

“Algunos profesores están dando a los padres de familia un mensaje equivocado. Ninguna carrera se está cerrando, más bien se están fortaleciendo”.

Añadió que la ley general de educación será discutida con los padres de familia, alumnos y maestros, que tendrán la oportunidad de presentar propuestas. “El decreto por el que protestan quedó sin valor. Las manifestaciones no tienen razón de ser”, indicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *