Honduras: grave situación en la embajada de Brasil y en la población civil por ataque con gases químicos
Viernes, 25 de Septiembre de 2009.- Radio Liberada está informando en este momento, que por toda la ciudad se expanden esos gases tóxicos y la gente está sintiendo los efectos. Hombres, mujeres, niños y niñas presentan los siguientes síntomas: problemas respiratorios, vómitos con sangre, micciones y defecaciones con sangre, problemas en la piel, dolores fuertes de cabeza.
Viernes, 25 de Septiembre de 2009.- Radio Liberada está informando en este momento, que por toda la ciudad se expanden esos gases tóxicos y la gente está sintiendo los efectos. Hombres, mujeres, niños y niñas presentan los siguientes síntomas: problemas respiratorios, vómitos con sangre, micciones y defecaciones con sangre, problemas en la piel, dolores fuertes de cabeza.
La población civil está siendo afectada. Inclusive en la Colonia 3 Caminos (lejana a la embajada de Brasil) sus habitantes presentan esos síntomas. Mucho más en la embajada o en las zonas cercanas.
Por Radio Liberada piden por favor a la comunidad internacional que los y las especialistas en gases químicos que conozcan como se debe actuar, se comuniquen de inmediato para saber que hacer. Hay médicos que quieren acercarse a la embajada para prestar ayuda pero no los dejan asistir a las personas e incluso acaban de amenazarlos para que se retiren.
Denuncian además que hay helicópteros por Tegucigalpa que están tirando gases químicos en varias zonas de la ciudad.
A los lectores y lectoras de Kaos se les sugiere difundir esta información y pedir ayuda internacional.
Consejo de Seguridad exige cese de hostigamiento a embajada de Brasil en Honduras
El Consejo de seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó este viernes los «actos de intimidación» realizados por el gobierno de facto de Honduras en la embajada de Brasil en Honduras y pidió el cese inmediato del hostigamiento a esa sede, donde se encuentra refugiado el presidente constitucional, Manuel Zelaya.
Militares lanzan gases dentro de embajada de Brasil en Honduras
TeleSUR
Telesur acaba de informar que: «Las fuerzas militares hondureñas comenzaron este viernes una nueva arremetida de presión contra la embajada de Brasil en Tegucigalpa lazando bombas de gas y bloqueando la entrada de insumos a la sede diplomática donde se mantiene resguardado el presidente legítimo Manuel Zelaya desde el lunes.
De acuerdo con el reporte de la corresponsal de teleSUR, Adriana Sívori, varias de las personas que se encuentran dentro de la embajada empezaron a sangrar por la nariz y al orinar. Mientras uno de los médicos que se encuentra en la sede se encarga de atenderlos.
La sede diplomática hasta este viernes se encuentra rodeada con efectivos militares y policías y el gobierno de facto de Roberto Micheletti no se presta para el diálogo con Zelaya.
Este jueves ingresaron representantes de la iglesia católica para conversar con el presidente constitucional sobre todas las irregularidades que está sufriendo este país.
Luego se reunió con cuatro candidatos a las elecciones que está programada para el próximo 29 de noviembre, éstos apoyaron el golpe de Estado del 28 de junio. Elvin Santos (de su mismo Partido Liberal), Porfirio Lobo (Partido Nacional), Felícito Avila (Democracia Cristiana) y Bernard Martínez (Partido Integración y Unidad).
En el encuentro, que se efectuó durante unas dos horas, con los candidatos, se conversó acerca de la búsqueda de una pronta solución pacífica a la crisis desatada en la nación centroamericana pero no se habló de la restitución al cargo de Zelaya.
Sivori aseguró que aún se mantiene el toque de queda en en país. El gobierno de facto no ha dado señales de avalar el diálogo, por el contrario continúa emitiendo comunicados reiterando el toque de queda que inició este lunes.
El presidente Zelaya hizo un llamado a «la Resistencia a mantener la batalla hasta que juntos, pueblo y presidente, logren las reformas constitucionales y la caída de los usurpadores».
En un comunicado, aseguró que el problema de la crisis política en la nación no está resuelto y agradeció a la comunidad internacional por haberse pronunciado con respecto al tema del golpe de Estado y al restablecimiento del orden constitucional.
Esta situación, según Sívori, ha causado mucha expectativa dentro de las personas que se encuentran dentro de la embajada, pues tanto en la Asamblea General de Naciones Unidas, como en las otras reuniones, podrían salir posibles soluciones que le pongan fin a este conflicto.