19 abril, 2025

Hoy podría ser aprobado contrato colectivo del sector petrolero

Luego de permanecer casi un año a la espera de tener contrato colectivo, este martes se asoma una esperanza para los trabajadores petroleros, pues según anunciaron representantes de VOS se estarían reuniendo a primera hora de la mañana en la sede del Ministerio del Trabajo para aprobar de manera definitiva los convenios. Robert González, secretario ejecutivo de la Futpv y dirigente de C-cura en Carabobo, fue tajante al manifestar que se trata de un acuerdo írrito donde se eliminan las conquistas e instó a los trabajadores jubilados, contratados y fijos a una asamblea general que se realizará el próximo jueves 14 de enero, a las 4:00 de la tarde, en la plaza Bolívar del municipio Juan José Mora.

Luego de permanecer casi un año a la espera de tener contrato colectivo, este martes se asoma una esperanza para los trabajadores petroleros, pues según anunciaron representantes de VOS se estarían reuniendo a primera hora de la mañana en la sede del Ministerio del Trabajo para aprobar de manera definitiva los convenios. Robert González, secretario ejecutivo de la Futpv y dirigente de C-cura en Carabobo, fue tajante al manifestar que se trata de un acuerdo írrito donde se eliminan las conquistas e instó a los trabajadores jubilados, contratados y fijos a una asamblea general que se realizará el próximo jueves 14 de enero, a las 4:00 de la tarde, en la plaza Bolívar del municipio Juan José Mora.

Puerto Cabello, enero 11 (Foto José López).- Jaime López, secretario de Economía y Asuntos Sociales de la Futpv y miembro de la comisión litigante, precisó que durante el encuentro en el despacho laboral se tiene prevista la homologación de la convención contractual.

López aclaró que sólo faltaría cumplir con el sistema de corrección y redacción de estilo, proceso que estarían ejecutando comisiones especiales designadas por Petróleos de Venezuela y la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), pues aseguró que a grandes rasgos, el contrato estaba listo.

Asomó que una vez concretado el proceso de homologación, antes de culminar el mes de enero los petroleros estarían gozando de los nuevos beneficios contemplados en el contrato colectivo 2009-2011.

Logros

El federativo destacó los grandes logros obtenidos durante la discusión de las cláusulas económicas, como son el incremento en el monto de la Tarjeta Electrónica de Alimentación (TEA), que de los 1.600 bolívares fuertes que habían previsto en un principio quedó establecido en 1.700 bolívares fuertes.

El incremento salarial en la industria quedó estipulado en 25 bolívares fuertes diarios que serán cancelados con la firma del convenio, adicionados al sueldo actual. Además de la cancelación de un bono de 8.000 bolívares fuertes por retardo en la aprobación del convenio. Otros de los alcances obtenidos en la discusión fue la fijación de un tabulador para sectorizar el pago por concepto de evaluación por desempeño.

López explicó que a los empleados con tres años en la empresa les serán cancelados 3 bolívares fuertes diarios, adicional al incremento salarial, mientras que a los que tengan siete años le será sumado un bolívar fuerte diario a su sueldo.

“Es así como debería ser la cancelación de la evaluación por desempeño, pues se trata de una prima por antigüedad”, indicó López.

El federativo manifestó que estas cláusulas económicas fueron reajustadas a las nuevas medidas anunciadas el pasado viernes por el Ejecutivo Nacional.

C-cura reacciona

No obstante, la dirigencia nacional de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura) manifestó que se encuentran frente a “una barbarie orquestada por el Gobierno Nacional y ejecutada por los dirigentes de VOS, quienes le están robando a la masa trabajadora sus beneficios laborales”.

Tal posición la fijó esta corriente sindical luego de que dirigentes de Vanguardia Obrera Socialista informaran que para este martes sería aprobado el contrato colectivo, donde se estableció un preacuerdo de adicionar al salario básico de los petroleros 35 bolívares fuertes diarios, lo cual se realizaría en dos partes; así como el reconocimiento de la convención a partir de octubre 2009.

Robert González, secretario ejecutivo de la Futpv y dirigente de C-cura en Carabobo, fue tajante al manifestar que se trata de un acuerdo írrito donde se eliminan las conquistas de los trabajadores.

González advirtió que con estas acciones pretenden dejar sin estos beneficios a más de 35 mil obreros contratados y 25 mil jubilados.

Instó a los trabajadores jubilados, contratados y fijos a una asamblea general que se realizará el próximo jueves 14 de enero, a las 4:00 de la tarde, en la plaza Bolívar del municipio Juan José Mora, donde se espera fijar una posición contundente sobre el contrato colectivo petrolero, así como concretar un plan de lucha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *