Impulsan organización laboral frente a ataques del Ejecutivo
Caracas, 15 de noviembre de 2010 (foto cortesía de Armando Guerra).- Representantes sindicales de al menos 5 estados del país se congregaron en el club de los empleados de Polar, en Guarenas, para conformar un frente nacional de trabajadores que responda a los atropellos del Gobierno nacional de manera organizada y coherente. Trabajadores de empresas públicas y privadas se reunieron para conformar el Frente Nacional de Trabajadores, luego de una discusión en donde participaron más de mil empleados, informó vía telefónica Orlando Chirino de Solidaridad Laboral y C-Cura.
Caracas, 15 de noviembre de 2010 (foto cortesía de Armando Guerra).- Representantes sindicales de al menos 5 estados del país se congregaron en el club de los empleados de Polar, en Guarenas, para conformar un frente nacional de trabajadores que responda a los atropellos del Gobierno nacional de manera organizada y coherente. Trabajadores de empresas públicas y privadas se reunieron para conformar el Frente Nacional de Trabajadores, luego de una discusión en donde participaron más de mil empleados, informó vía telefónica Orlando Chirino de Solidaridad Laboral y C-Cura.
En el club de los trabajadores de Polar, en Guarenas, se reunió la representación sindical de cinco estados del país y la bienvenida la dio el Presidente Nacional de Trabajadores Cerveceros, Frank Quijada.
La actividad -todavía en desarrollo- tiene como objetivo fijar posición de manera organizada a la política de expropiación del Ejecutivo, así como organizar actividades en pro de la solidaridad y en defensa de los derechos laborales.
Dirigentes del sector petrolero, eléctrico, del Ministerio Público y del sector salud asistieron, así como de la recién expropiada Agroisleña.
La primera actividad a organizar es una movilización pensada para el 4 de diciembre, sin embargo, la dirigencia discute otra fecha en virtud de otras actividades planificadas para la fecha.
Chirino dijo que se acordó expresar un rechazo a las expropiaciones pues «no hay ni una empresa donde se haya consultado a los trabajadores, y donde lo que se pretende imponer es un consejo de trabajadores para desconocer a las empresas, los contratos colectivos».
En esas expropiaciones, agregó, hay discriminación política, «te exigen que tienes que ser del proceso y de Chávez. Pierdes la libertad porque te obligan a ir a marchas y es falso que con la expropiación han sido favorecidos las comunidades del pueblo».
Chirino planteó que los trabajadores están de acuerdo con el verdadero control obrero que incluye el debate de qué hacer con las ganancias, respuesta que -indudablemente, dice el dirigente- estamos a favor de que se utilicen para resolver los grandes problemas.
El problema, explica, es que «la plusvalía no ha sido tocada para resolver los problemas de salud, de vialidad, sino para fortalecer la nueva burguesía y la corrupción porque, además, los jefes que ponen no saben ni papa del negocio».
Con el Frente Nacional de Trabajadores se ha nombrado una coordinación entre los que figura, por parte de Guayana, Henry Arias, secretario de organización de Sintralcasa.