Incumplimiento laboral llegó al aeropuerto de Valencia con la centralización
Valencia, septiembre 6.- La empresa estatal Bolivariana de Aeropuertos (BAER) incumple 57 de las 88 cláusulas establecidas en la convención colectiva del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia. Trabajadores aseguraron que estas irregularidades se vienen presentando con la trasferencia de la administración del aeropuerto al gobierno nacional, ley que fue promulgada en marzo de 2009.
Valencia, septiembre 6.- La empresa estatal Bolivariana de Aeropuertos (BAER) incumple 57 de las 88 cláusulas establecidas en la convención colectiva del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia. Trabajadores aseguraron que estas irregularidades se vienen presentando con la trasferencia de la administración del aeropuerto al gobierno nacional, ley que fue promulgada en marzo de 2009.
«Cuando inicia el proceso de reversión, el presidente Chávez dijo que se iban a mantener los derechos de los trabajadores, pero a esto le han hecho caso omiso porque sólo cumplen con 31 estatutos y ni siquiera en su totalidad», manifestó César Herrera, secretario del sindicato de trabajadores del aeropuerto.
Herrera denunció que BAER no ha respetado cláusulas económicas ni laborales, pues hay poca dotación de uniformes, no se realizan cursos de adiestramiento, existe deficiencia en servicios médicos como odontología y ginecología, además se ha disminuido la escala de sueldos y salarios.
«Antes uno adquiría una medicina o se realizaba exámenes de laboratorio, y la empresa a uno se los cancelaba completos. Ahora, si no son enfermedades graves lo tenemos que pagar nosotros porque el seguro HCM no te lo cubre», comentó el secretario.
Los trabajadores informaron que a la empresa estatal se le designaron 195 mil bolívares para la realización de un plan vacacional para 62 niños, pero el cronograma de actividades sólo incluye visitas a parques públicos, por ello desean conocer el destino de ese dinero, ya que exigieron la contratación de paramédicos y ambulancias, requerimiento que no se otorgó.
Herrera expresó que a pesar de tratar de dialogar con los directivos de BAER, no han recibido respuesta, pues no toman en cuenta sus peticiones. Comentaron que por realizar estas denuncias ante los medios de comunicación, han sido víctimas de amedrentamiento.