Inspectoría del Trabajo en Maracay atiende en Plaza Bolívar
Maracay, 19 de agosto de 2010 (Foto archivo Laclase.info). La sede de la Inspectoría del Trabajo ubicada en el tercer piso de una inadecuada edificación en el centro de Maracay, con goteras, baños deteriorados, sin aire acondicionado y poca tecnologia, es el lugar en que empleados del Minsiterio del Trabajo deben atender a miles de aragüeños que reclaman sus derechos. Para hacer notar la grave situación, los funcionarios de la Inspectoría decidieron atender en la Plaza Bolívar de Maracay, a la espera que la dirección central del Ministerio atienda su reclamo y solvente la angustiante situación.
Maracay, 19 de agosto de 2010 (Foto archivo Laclase.info). La sede de la Inspectoría del Trabajo ubicada en el tercer piso de una inadecuada edificación en el centro de Maracay, con goteras, baños deteriorados, sin aire acondicionado y poca tecnologia, es el lugar en que empleados del Minsiterio del Trabajo deben atender a miles de aragüeños que reclaman sus derechos. Para hacer notar la grave situación, los funcionarios de la Inspectoría decidieron atender en la Plaza Bolívar de Maracay, a la espera que la dirección central del Ministerio atienda su reclamo y solvente la angustiante situación.
Emilio Bastidas, dirigente de la UNETE/Aragua manifestó que «esta original protesta de los trabajadores, es una demostración clara de la disposición a la lucha que tienen los empleados de la Inspectoria del Trabjo en Maracay para lograr mejoras en sus condiciones laborales. Su lucha lleva varios años solicitando adecuación o traslado de las oficinas para poder atender en mejores c ondiciones a miles de trabajadores aragueños que acuden a esa dependencia en busca de protección de sus derechos.»
Bastidas señaló que «en varias oportunidades los empleados han paralizado las actividades en señal de protesta, pero a pesar de establecer acuerdos con la dirección del Ministerio del Trabajo, siguen en la misma situacion» y destacó la valentía de los funcionarios por denunciar «los manejos irregulares de funcionarios de dirección de dicha Inspectoría, que por dinero se venden a los patronos, perjudicando notoriamente a los trabajadores y a las organizaciones sindicales clasistas y combativas en el Estado Aragua. Hace poco, luego de una acción de protesta los funcionarios lograron la destitución del director.»
No es un «operativo» es una protesta
Emilio Bastidas, dirigente nacional de la corriente C-CURA y militante del partido Unidad Socialista de Izquierda, fue enfático en aclarar que «no se trata de un «operativo» especial de atención al público por parte del Ministerio del Trabajo en Aragua, como lo han querido hacer ver las autoridades gubernamentales y algunos medios de comunicación. Esta acción es una inequívoca señal de protesta de los funcionarios de la Inspectoría del trabajo y por esa razón cuenta con la solidaridad de los 110 sindicatos afiliados a la UNETE Aragua.»
Finalmente, Emilio Bastidas hizo «un llamado a la Ministra del Trabajo María Cristina Iglesias para que atienda el justo reclamo de los funcionarios y garantice una infrastructura adecuada de atención a los usuarios. No puede ser que los trabajdores que acuden a la atención, además de haber sido despedidos o violentados sus derechos, tenagn que exponerse al sol o las fuertes lluvias que están cayendo por esta época para entablar sus reclamos; ni que decir de las incomodidades para los dirigentes sindicales que se acercan allí para establecer demandas contra los patronos públicos y privados que vulneran los derechos e los trabajdores.»