21 abril, 2025

Israel es «principal amenaza para la paz» en Medio Oriente, según premier turco

Israel representa actualmente la «principal amenaza para la paz» en Medio Oriente, estimó el miércoles el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una visita a París, en un momento de fuerte tensión en las relaciones israelo-turcas. Turquía es miembro de la OTAN, y es un estrecho aliado del imperialismo yanqui.

Israel representa actualmente la «principal amenaza para la paz» en Medio Oriente, estimó el miércoles el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una visita a París, en un momento de fuerte tensión en las relaciones israelo-turcas. Turquía es miembro de la OTAN, y es un estrecho aliado del imperialismo yanqui.

«Israel es la principal amenaza para la paz regional», dijo Erdogan a periodistas antes de acudir a un almuerzo de trabajo con el presidente francés, Nicolas Sarkozy.

«Si un país recurre a la fuerza de manera desproporcionada, en Palestina, en Gaza, (y) usa bombas de fósforo, no vamos a decir ‘bravo’. Vamos a preguntarle por qué actúa de esa manera», dijo el jefe del régimen semi fascista turco.

«Hubo un ataque que dejó 1.500 muertos (la ofensiva israelí contra Gaza de fines de 2008 e inicios de 2009) y los motivos esgrimidos son falsos», agregó.

El primer ministro fascista-sionista Benjamin Netanyahu condenó de inmediato los «ataques» repetidos de Turquía, durante una conferencia de prensa en Jerusalén.

«Nos interesa tener buenas relaciones con Turquía y lamentamos que Erdogan haya decidido atacar a Israel todo el tiempo», declaró.

Turquía, cuyo régimen oprime a la nación kurda, ha sido tradicionalmente el principal aliado de Israel en el mundo musulmán, pero las relaciones entre los dos países se han deteriorado desde la guerra en Gaza. Sin embargo, las tensiones son relativas, pues los dos países mantienen una estrecha relación en temas como la cooperación militar. Probablemente los roces diplomáticos obedecen a intereses de la política interna turca.

El primer ministro turco, jefe del partido islamo-conservador AKP, se encuentra en París para intentar encontrar apoyo a la adhesión de su país a la Unión Europea (UE), una idea a la que el presidente francés Nicolas Sarkozy se ha mostrado siempre opuesto.

«No vamos a perder la esperanza», indicó Erdogan antes del encuentro entre los dos jefes de estado. «Creo que Sarkozy podría revisar su postura», agregó.

El jefe de gobierno turco enumeró los argumentos a favor de la adhesión, incluyendo el papel que puede desempeñar Turquía como puente entre Occidente y el mundo musulmán, un rol de bisagra imperialista que siempre ha jugado.

A pesar de haber buscado el ingreso a la UE desde hace años, Turquía no pudo comenzar las negociaciones de adhesión sino hasta 2005. El proceso ha tropezado con frecuencia con la hostilidad de ciertos países y con obstáculos concretos como la cuestión chipriota.

Francia y Alemania le han propuesto ser socio privilegiado en lugar de ser miembro.

Los dos dirigentes debían abordar otro tema de desacuerdo: las sanciones contra Irán, sospechado por las potencias occidentales de desarrollar un programa nuclear con fines armamentistas.

Turquía se opone a esas sanciones, mientras Francia y las otras potencias buscan imponer una tercera ronda de sanciones contra Teherán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *