José «Acarigua» Rodríguez, director laboral de Sidor, reta a Chávez
** José Acarigua: “Presidente yo desde mi humilde puesto lo reto a que diga exactamente con nombre y apellido quiénes están metidos en los negocios del aluminio y del acero, es muy fácil criticar sin autocriticarse, lo invito a que identifique a los verdaderos capitalistas, yo no he visto al primer asalariado que se haya hecho rico en las empresas básicas”
** José Acarigua: “Presidente yo desde mi humilde puesto lo reto a que diga exactamente con nombre y apellido quiénes están metidos en los negocios del aluminio y del acero, es muy fácil criticar sin autocriticarse, lo invito a que identifique a los verdaderos capitalistas, yo no he visto al primer asalariado que se haya hecho rico en las empresas básicas”
José Acarigua Rodríguez, director laboral de Sidor, en nombre del Movimiento por la Unidad de los Trabajadores Alfredo Maneiro, la mañana de ayer fijó posición ante las declaraciones descalificativas contra luchadores sindicales hechas por el presidente de la República Hugo Chávez desde Ciudad Piar, y a su vez lo retó a que identificara quiénes son los verdaderos capitalistas de las empresas básicas y a que demuestre que no habla por hablar.
Discurso con fundamento
Escudado en el pensamiento de Mao Tse Tung, uno de los líderes de la revolución china quien plantea que los procesos revolucionarios tienen que recibir críticas y autocríticas para poder corregir las desviaciones que se puedan dar en el proceso de cambio, José Acarigua llamó a Chávez que detectara donde están chocando intereses políticos-partidistas contra los intereses de la clase trabajadora.
Utilizando el ejemplo de Alfredo Maneiro quien fundó el movimiento de los trabajadores en Sidor y movimientos populares en el país, José Acarigua Rodríguez dijo que la posición de un revolucionario debe estar del lado de los derechos de los trabajadores.
“Chávez erró en su discurso ofensivo”
El informante catalogó de imprudente, desconsiderada y ofensivas las declaraciones dadas por Chávez el pasado viernes, contra el sector luchador y obrero de Guayana, agregó que le extrañaba la ignorancia en el tema laboral por parte del Presidente de la República como para dirigirse de tal manera contra los trabajadores.
Acarigua dijo: “Chávez al tocar temas como el enriquecimiento de los trabajadores erró, pues yo no he visto el primer asalariado en el mundo que se haya hecho rico laborando en una planta por turnos rotativos, con las consecuencias de un trasnocho, enfermándose con la contaminación ambiental y la exposición por muchísimas horas a altas temperaturas de calor”.
Por otro lado el director laboral no justificó que Chávez cuestione a los trabajadores si quieren o no adquirir algún bien con su salario, dijo: “ese trabajador tiene derecho a obtener su carro y su casa por la vía de la decencia y la honestidad pues la gran mayoría de los trabajadores así lo han hecho”.
Calificó de contradictorio el hecho de que Chávez criticara el tema de la educación de los hijos de los trabajadores de forma generalizada, y se preguntó ¿porqué firmó usted la contratación colectiva de Sidor que posee la educación privada para hijos de trabajadores siderúrgicos? recordó que ese documento fue firmado en su presencia, cuando era presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus similares del Estado Bolívar, Sutiss.
Anexó: “me parece que ese tipo de comentarios es una falta de respeto” y nuevamente preguntó ¿dónde están estudiando los hijos de los ministros, los hijos de los presidentes de las empresas básicas de Guayana e hijos de funcionarios de alto nivel de este gobierno? Expresó que muchas de las respuestas coinciden con Estados Unidos y Europa, mencionó que es allí donde se tienen que hacer planteamientos de la igualdad, y no agredir simplemente a quienes menos posibilidad económica tiene.
En este tema mencionó a sus compañeros siderúrgicos que han fallecido en los hornos de Sidor, los más de 3 mil hombres enfermos dentro de la planta quienes por lo menos merecen un sueldo digno y que sus hijos tengan una buena educación.
Por lo que hizo también un llamado a Chávez a que investigue cuanto es el salario de Rodolfo Sanz, de los presidentes de la empresas básicas de Guayana, de los gerentes y superintendentes y cuáles son sus privilegios y beneficios ¿serán estos comparables con los de los trabajadores? En medio de una crisis deberían plantear una reducción de estos salarios en vez de cargarlo a ciento de trabajadores humildes.
El reto
José Acarigua Rodríguez en nombre del Movimiento por la Unidad de los Trabajadores Alfredo Maneiro, invitó al Presidente de la República a un reto, dijo: “Si usted tiene alguna queja o una denuncia sobre un sector sindical, lo reto a que presente con nombre y apellido a los sindicalistas que están metidos en los negocios oscuros de las empresas de Guayana”.
“Presidente yo desde mi humilde puesto lo reto a que diga exactamente quienes están metidos en los negocios del aluminio y del acero, es muy fácil criticar y meter en un mismo saco a todo el mundo, rechazo tanjantemente esas declaraciones, pues el sindicalismo que hacemos es honesto, de combate y de lucha”.
Anexó: “lo demostramos cuando logramos nacionalizar la siderúrgica, firmar un buen contrato colectivo para los trabajadores y en el año 2003 evitar que el paro de Pdvsa tocara a nuestras empresas, impedimos que cierto grupo cerrara las válvulas de gas de Guayana y nadie puede decir que no estamos con el proceso”.
Llamado al diálogo
Acarigua hizo una invitación a Chávez a conversar con la dirigencia sindical y si no quiere hablar con estas figuras elegidas por la mayoría de los trabajadores, entonces métase profundamente en Sidor, donde los obreros se exponen a muchas horas de calor, visite a Venalum, Alcasa y Bauxilum donde las condiciones de higiene y seguridad son deplorables y los riesgos de accidentes laborales están en su máxima expresión, converse directamente con ellos que son los que tienen la verdad”.
“Presidente cuando venga dentro de 15 días haga una gran discusión donde estén presentes los trabajadores, el ministro Sanz, la Ministra del Trabajo, todo su tren gerencial y discuta el destino de las empresas básicas, dijo: “si a usted le duele mucho estas empresas, igual nos duele a los trabajadores quienes tenemos cédula de identidad al igual que usted y podemos enrumbar a estas empresas al verdadero socialismo”.
Cuando un gobierno comete errores y no los corrige, cuando no acepta críticas, cuando agrede a los trabajadores o al pueblo, automáticamente las masas fijan una posición y es de revolucionarios rectificar, he allí el verdadero reto al presidente Hugo Rafael Chávez Frías.