José Bodas denuncia persecución política en refinería El Palito
José Bodas, Secretario General de la FUTPV, Iván Freites y Robert González, secretarios ejecutivos de la federación sindical patrolera, acompañados de Orlando Chirino y activistas sindicales clasistas del litoral carabobeño, denunciaron este jueves el despido de cinco trabajadores de la refinería El Palito, entre ellos un dirigente de la corriente sindical C-CURA. Los voceros de la tolda sindical catalogaron el hecho como una clara persecución política.
José Bodas, Secretario General de la FUTPV, Iván Freites y Robert González, secretarios ejecutivos de la federación sindical patrolera, acompañados de Orlando Chirino y activistas sindicales clasistas del litoral carabobeño, denunciaron este jueves el despido de cinco trabajadores de la refinería El Palito, entre ellos un dirigente de la corriente sindical C-CURA. Los voceros de la tolda sindical catalogaron el hecho como una clara persecución política.
Puerto Cabello, 25 de febrero de 2010. (Foto Laclase). En horas de la mañana de este jueves, integrantes del Comité Ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros -FUPTV- y miembros de la corriente sindical C-CURA desarrollaron una rueda de prensa, a la que acudieron diversos medios de comunicación del Estado Carabobo. El objetivo principal era la denuncia del despido de 5 trabajadores de la Refinería El Palito, quienes fueron ilegamente desincorporados de PDVSA, por denunciar presuntas irregularidades en los procesos de licitación de contratistas.
Entre los despedidos se encuentra Efraly Pastrana, dirigente de la corriente C-CURA en El Palito. Pastran además es integrante del colectivo que edita el periódico «La Fórmula» y fue candidato por la Plancha No. 1 en las elecciones sindicales que se realizaron el 1 de octubre del año pasado.
José Bodas denunció el hecho como «una clara persecución política contra la corriente sindical C-CURA, toda vez que Pastran es un dirigente sindical de reconocida trayectora e integrante de nuestra corriente y fue botado a pesar de gozar de inamovilidad laboral por ser delegado de prevención, integrante de la Red Nacional de Delegados existentes en PDVSA y devengar menos de 3 salarios mínimos.»
Por su parte, Robert González recordó que «la Plancha No. 1 fue claramente triunfadora en la refinería El Palito en las elecciones sindicales de octubre y este hecho no lo perdonan los patronos ni los sindicaleros de la corriente Vanguardia Obrera Socialista, quienes respaldan el despido arbitrario, que no cumplió con el procedimiento que debe realizarse por ante la Inspectoría del Trabajo para la calificación de despido.»
Asambleas de Base
En horas de la tarde, los dirigentes sindicales de C-CURA realizaron sendas asambleas a las 3 y a las 4 y 30 de la tarde, en el estacionamiento de PDVSA en El Palito, por cuanto les fue negado el permiso para realizar la actividad informativa en el auditorio.
Pese a las restricciones, los trabajadores acudieron al llamado de sus dirigentes sindicales. José Bodas e Iván Freites informaron a los trabajdores sobre los últimos acontecimientos relacionados con el despido y las tareas a desarrollarse en la Planta para lograr la reincorporación de los cinco trabajadores despedidos.