17 enero, 2025

José Mujica promete continuidad neoliberal si llega al gobierno de Uruguay

El favorito para ganar el balotaje del próximo domingo en Uruguay, el actual político socialdemócrata y antiguo guerrillero José Mujica, promete que mantendrá la continuidad económica del gobierno saliente, al igual que en materia de política exterior, dijeron analistas.

El favorito para ganar el balotaje del próximo domingo en Uruguay, el actual político socialdemócrata y antiguo guerrillero José Mujica, promete que mantendrá la continuidad económica del gobierno saliente, al igual que en materia de política exterior, dijeron analistas.

Mujica anunció que dará la conducción económica del país a su compañero de fórmula y ex ministro de Economía, Danilo Astori, conocido por sus tesis favorables a EE.UU.

«No hay que andar toqueteando» y «debemos cuidar aquello que ha andado tan bien», dijo Mujica, candidato de la coalición oficialista de izquierda Frente Amplio, sin sonrojarse.

Si Raul Sendic, fundador de la guerrilla tupamara, se levantara de su tumba y viera lo que hace su antiguo subordinado, moriría dos veces.

Dejar en manos de Astori la conducción económica, con una continuidad respecto al gobierno del presidente Tabaré Vázquez «es parte de la estrategia de la campaña (de acercamiento a la derecha) y está en línea con lo que Mujica venía anunciando desde la interna» del 28 de junio pasado, cuando derrotó a Astori y se alzó con la candidatura del FA, dijo el analista Jaime Yaffe.

En cuanto a política exterior, «durante la campaña Mujica no ha pisado Venezuela y ha dicho que su modelo es (el presidente brasileño Luis Inacio) Lula (da Silva) y ha puesto a Chile como ejemplo».

Además, ha visitado como candidato tanto a Lula como a la mandataria chilena Michelle Bachelet, así como a la presidenta argentina Cristina Kirchner.

Por lo que no hay margen de duda y no es difícil hacer pronósticos en este sentido: la política exterior de Mujica, al igual que la económica, seguirá los lineamientos que ha venido llevando el Frente Amplio en estos cuatro años: acercamiento a EE.UU. y alejamiento de los gobiernos más progresistas del continente.

Por su parte, otro analista, Doyenart, señaló que «Mujica dará el manejo de la política exterior a alguien de su confianza» y estimó que «no va a ser un gobierno anti Estados Unidos».

Dijo esperar «un gobierno mucho más cercano a Lula y más lejos de Chávez, que va a estar muy atado al Mercosur», bloque regional que Uruguay integra junto a Argentina, Brasil y Paraguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *