Jubilados de estatales exigen fondos de pensión
Juan Barreto, miembro del tribunal disciplinario de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, Gas, Similares y Derivados de Venezuela (Futpv), denunció que desde 2002 este beneficio contemplado en la contratación colectiva ha sido ignorado por las estatales.
Juan Barreto, miembro del tribunal disciplinario de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, Gas, Similares y Derivados de Venezuela (Futpv), denunció que desde 2002 este beneficio contemplado en la contratación colectiva ha sido ignorado por las estatales.
Puerto Cabello, noviembre 28 (Foto: Simón Ochoa.).- Desde hace siete años un buen número de jubilados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Pequiven se encuentran a la espera de la cancelación del fondo de pensiones que adeudan ambas empresas.
Juan Barreto explicó que la relación de intereses es una cifra que se desconoce desde hace años; situación que podría acabar en un conflicto grave de no adelantarse soluciones ante tan grave irregularidad.
En declaraciones anteriores voceros de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera, AJIP, vienen denunciando que éste patrimonio creado con aportes de los trabajadores durante su período activo al parecer ha sido violentado por Pdvsa y la industria petroquímica
«Pdvsa ha violado varias de las normas en el manejo del fondo, ya que no invita al observador las reuniones del mismo y no informa sobre los estados financieros del fondo desde hace ocho años. Los bajos y, últimamente nulos, incrementos de pensión permiten pensar que el fondo ha sido mal administrado o gastado por la empresa petrolera».
En este mismo orden de ideas, Barreto aprovechó la oportunidad para denunciar a la empresa contratista de la REP Transmeica debido a una presunta nueva irregularidad en contra de los derechos laborales de unos 45 trabajadores.
De allí que citara como ejemplo el caso de Rosa Mora, quien fue suspendida de sus labores desde el pasado 11 de noviembre mientras se encontraba de reposo; «le fue diagnosticada durante el tiempo que laboró dentro de la empresa dermatitis y una lumbar, y a pesar de eso fue despedida injustamente; ellos no tenían argumentos sólidos para quitarle el empleo».
Asimismo criticó que la contratista al parecer estaría descontando el seguro social obligatorio a la nómina «y no aparece devengando ni registrados en el seguro social de Puerto Cabello sino en el de Punto Fijo donde al parecer se encuentra la sede matriz».