Kichwas del Ecuador condenamos y rechazamos actitud genocida del gobierno de Perú
Kichwas del Ecuador condenamos y rechazamos actitud genocida del gobierno de Perú, en contra de nuestros hermanos indígenas de la Amazonía.
Kichwas del Ecuador condenamos y rechazamos actitud genocida del gobierno de Perú, en contra de nuestros hermanos indígenas de la Amazonía.
• Hacemos un urgente llamado a todos los sectores dignos del Continente y del mundo a unir voces para parar este genocidio.
• Nuestra convocatoria a radicalizarnos en las luchas a nivel continental, y a ser solidarios en cualquier circunstancia que tengamos que afrontar, en la lucha por defender a la Madre Tierra y a sus hijos.
La Confederación Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, ante la cobarde agresión a nuestros hermanos en la Amazonia Peruana en la madrugada de hoy en Bagua, zona de Corral Quemado y Curva del Diablo. Y dando cumplimiento a las resoluciones emanadas en la IV Cumbre de Pueblos Indígenas del Abya Yala, presentamos nuestra más enérgica protesta ante el gobierno del Presidente Alan García Pérez y hacemos un urgente llamado a todos los sectores dignos de nuestro continente, y del mundo a unir las voces para parar a los genocidas que obedecen ordenes injustas y criminales.
Alertamos a la comunidad internacional, sobre una nueva etapa del proyecto de muerte que se está implementando ya en Sud América, sobre todo en contra de los Pueblos y Nacionalidades originarias que defendemos a la Madre Tierra y los recursos naturales, al precio de nuestras vidas como lo hicieron nuestros taitas y mamas.
La prepotencia oligárquica e imperialista tiene su plena expresión en actos genocidas, como el llevado a cabo en la madrugada de hoy, el gobierno aprista responde con balas a las comunidades indígenas luego de que éstas realizaran 56 días de lucha pacífica y de supuestos diálogos y negociaciones. Este siempre ha sido el comportamiento de los opresores, así actuaron desde hace 500 años.
Reiteramos nuestra convocatoria a radicalizarnos en las luchas a nivel continental, y a ser solidarios en cualquier circunstancia que tengamos que afrontar, en la lucha por defender a la Madre Tierra y a sus hijos, no debemos escatimar ningún esfuerzo; por lo que exigimos al gobierno aprista a que cese el baño de sangre y escuche la voz de los pueblo que piden la derogación de los decretos legislativos que propician el TLC con Estados Unidos.
Hacemos un llamado a nivel Continental para apoyar el juicio internacional a Alan García Pérez y a su gobierno, por caracterizarse una vez más, por ser represivo, entreguista y genocida. Nos unimos al llamado urgente que realizan numerosas organizaciones, al Relator Especial de las Naciones Unidas para Pueblos Indígenas, a UNASUR, a los Premios Nobel de la Paz, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Organización Internacional del Trabajo (Convenio 169), para que envíen de inmediato misiones al Perú, y detengan la masacre, buscando posteriormente un juicio justo para los autores intelectuales, sus cómplices y encubridores.
Estamos atentos y unidos para que estos actos que avergüenzan la conciencia de los seres dignos del planeta, no queden en la impunidad, y ratificamos nuestro compromiso de luchar para recuperar el Sumak Kawsay (Buen Vivir) en beneficio de la humanidad y de la Pachamama.
Todos y todas solidarios, con la lucha de nuestros hermanos de la Amazonía peruana.
¡LA VIDA NO SE VENDE, LA VIDA SE DEFIENDE!
Humberto Cholango
PRESIDENTE CONFEDERACION KICHWA
ECUARUNARI