La Bolsa de Nueva York recibe con fervor capitalista la reforma de salud de Obama
Contrariamente a la oposición de los recalcitrantes conservadores y reaccionarios del partido Republicano, la bolsa de Nueva York recibió el lunes con gran entusiasmo la reforma a la salud pública aprobada por la cámara baja de Estados Unidos.
El promedio industrial Dow Jones aumentó casi 44 puntos. Los índices amplios también subieron. Los capitalistas estaban de fiesta.
Contrariamente a la oposición de los recalcitrantes conservadores y reaccionarios del partido Republicano, la bolsa de Nueva York recibió el lunes con gran entusiasmo la reforma a la salud pública aprobada por la cámara baja de Estados Unidos.
El promedio industrial Dow Jones aumentó casi 44 puntos. Los índices amplios también subieron. Los capitalistas estaban de fiesta.
Los inversionistas ya esperaban que la reforma sería aprobada en la Cámara de Representantes, pero al ser avalada la noche del domingo, esto impactó positivamente en las acciones de hospitales y fabricantes de medicamentos. Las aseguradoras también se beneficiarán, pues no se establece en la reforma un seguro público universal sino que los subsidios serán canalizados principalmente hacia las aseguradoras privadas.
Las acciones de hospitales aumentaron ante la expectativa de una mejoría en sus operaciones y en sus utilidades. En las aseguradoras la reacción fue mixta, unas subieron y otras bajaron.
Los agentes bursátiles se concentraron en las acciones del sector salud porque la aprobación de la reforma extendería los beneficios a 32 millones de estadounidenses no asegurados. Eso significa un aumento de negocio para hospitales, laboratorios, y aseguradoras.
Cediendo a los sectores religiosos en el propio partido Democráta, Obama retiró el aborto de la cobertura médica que contempla la reforma de la salud.
Aunque para millones de personas privadas actualmente de un seguro médico, la reforma será vista como un avance, lo cierto es que no habrá cobertura universal, y seguirá privando la perspectiva capitalista de la salud como negocio, y en cuanto tal, los principales beneficiados y los rectores de las políticas públicas en la materia serán los burgueses de clínicas, laboratorios, y aseguradoras. Dentro del marco capitalista, no podrá ser de otra forma.