25 abril, 2025

La clase trabajadora nuevamente tiene la responsabilidad de salvar a Pdvsa

Es indudable el peligro que está corriendo nuestra industria petrolera, y por ende nuestra patria, al depender de ella económicamente. Estamos ante una perversa política antiobrera y de desinversión que vienen aplicando el Gobierno Nacional, la directiva de Pdvsa, los gerentes y supervisores, y los dirigentes de la Futpv adscritos al Psuv. No sólo violan groseramente y con alevosía la contratación colectiva petrolera (clausulas económicas, sociales y de seguridad), sino que hunden en el abandono a las instalaciones petroleras, las cuales se caen a pedazos.

Es indudable el peligro que está corriendo nuestra industria petrolera, y por ende nuestra patria, al depender de ella económicamente. Estamos ante una perversa política antiobrera y de desinversión que vienen aplicando el Gobierno Nacional, la directiva de Pdvsa, los gerentes y supervisores, y los dirigentes de la Futpv adscritos al Psuv. No sólo violan groseramente y con alevosía la contratación colectiva petrolera (clausulas económicas, sociales y de seguridad), sino que hunden en el abandono a las instalaciones petroleras, las cuales se caen a pedazos.

Indudablemente la falta de equipos e implementos de seguridad, el mal estado de las instalaciones y maquinarias, y la acumulación de pasivos laborales, que en muchos casos superan los 300 mil bolívares por trabajador, han llevado a la desmoralización a muchos trabajadores, y todo este cuadro incide negativamente en la producción.

El pago del día domingo como feriado se adeuda desde el año 2006, pero el sindicalismo patronal del Psuv ha acordado con la patronal que se pague desde el año 2009. Además de robarle a los trabajadores tres años de pago por este concepto, se ha excluido del pago a los trabajadores que trabajan sábados y domingos libres (comúnmente llamados 5×2). Igualmente las mentiras de las fechas de pago dadas por Wills Rangel y Heriberto Bello, quienes no se ponen de acuerdo para el pago de la famosa Tablita de Antigüedad, y ya lo pospusieron para el 27 de Diciembre, que es martes. Apenas a un día del 28 de diciembre, día de los inocentes.

Transporte Terrestre y Acuático se enfrenta a la falta de vehículos para realizar los trabajos en tierra y de lanchas y otras embarcaciones para realizar los del lago, lo que nos acerca a un colapso inminente a corto plazo en Pdvsa, de no corregirse estas anomalías. La inseguridad industrial ya ha arrojado innumerables accidentes laborales con muertes, e incluso aparece el problema de la delincuencia en las áreas de trabajo, que ya ha cobrado la vida de un trabajador en la Costa Oriental del Lago, Willian Raga. La desatención médica ha cobrado víctimas como Francisco Vásquez.

No podemos dejar de mencionar la impunidad que acaba de sancionar la Asamblea Nacional, al dejar sin efectos y libres de toda culpabilidad o responsabilidad política al Ministro Rafael Ramírez y a Eudomario Carruyo, en el fraude perpetrado por Francisco Illaramendi por un monto de 581 millones de dólares a la “Asociación Civil del Fondo de Pensiones de Jubilados y Activos de la Industria Petrolera, de Carbonorca y de Pequiven” de la que Carruyo es presidente. Illaramendi está actualmente preso en EEUU, y el gobierno venezolano no hace nada por recuperar el dinero que sus agentes desfalcaron, al contrario, encubre a los responsables políticos de este desastre que tiene profundamente indignados a los trabajadores petroleros. Y es que este gobierno no es socialista, sino «socio-a-la-vista».

Esta es una radiografía de la industria internamente, sin tocar las operaciones de bonos fraudulentos denunciados por expertos en esas materias, los desastres con las empresas mixtas en la Faja Petrolífera del Orinoco y sus violaciones contractuales y legales, todo el dinero del mundo gastado en reparaciones de gabarras, lanchas y otras embarcaciones y ahora es cuando hay cementerios de chatarra en la industria petrolera de camionetas, carros, repuestos; áreas sin mantenimiento ni limpiezas, la compra de crudo o Petróleo a otras operadoras transnacionales para cubrir cuotas de la OPEP, la industria del gas y la falta de contratación colectiva petrolera, aseguramos que todo eso está encochinado por obra de la burocracia y la boliburguesía.

Nosotros somos partidarios de una industria petrolera 100% estatal, sin transnacionales y bajo control democrático de los trabajadores y el pueblo. Y que el destino de la renta petrolera se discuta democráticamente, para que garantice al pueblo servicios de salud y educación totalmente estatales y gratuitos.

El próximo martes 22 de noviembre comienza la negociación contractual, en la Tahona, y nuestra corriente sindical C-cura (Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma) estará nuevamente excluida de las negociaciones por la decisión antidemocrática de la mayoría gobiernera de la Futpv. Nuestras propuestas para la Convección Colectiva ya las hemos hechas públicas, después de haber recogido en asambleas con la clase trabajadora un cúmulo de informaciones que nos han servido como papel de trabajo. Sabemos que quienes discutirán la contratación colectiva 2011-2013, no las tomarán en cuenta, por su condición partidista y pro-patronal.

En vísperas de la discusión contractual, la clase trabajadora petrolera esté dispuesta a pelear por sus derechos, como lo está demostrando a lo largo del país a través de protestas y movilizaciones. Sabemos que podemos imponer conquistas contractuales si las ganamos en la calle, con nuestra lucha. Por todas esta situación de deterioro de la industria y de ataques permanentes a los derechos de los trabajadores y a la libertad sindical, invitamos a la GRAN CARAVANA que realizaremos el día 6 de diciembre. Llamamos a todos los trabajadores y a la población en general a incorporarse a esta movilización en defensa de la industria petrolera, que es de fundamental importancia para nuestro país.

Es necesario incorporar a los trabajadores y trabajadoras de otras áreas laborales del país, estudiantes, profesionales críticos, intelectuales, amas de casa, campesinos, a esta causa y en una sola voz con constancia, convicción, ideas y acciones, unirnos para salvar a Pdvsa.

*Dirigente de la Unidad Socialista de Izquierda-Partido Socialismo y Libertad, y dirigente de C-cura en el estado Zulia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *