La injusticia laboral en el Puerto de Puerto Cabello (2009)
Con la recentralización portuaria y la constitución de la empresa Bolivariana de Puertos C.A. (BOLIPUERTOS), los trabajadores del puerto de Puerto Cabello abrigaron esperanzas que su calamitosa situación social y laboral mejoraría con la construcción de un servicio portuario socialista. Pero, la decepción ha sido grande.
Con la recentralización portuaria y la constitución de la empresa Bolivariana de Puertos C.A. (BOLIPUERTOS), los trabajadores del puerto de Puerto Cabello abrigaron esperanzas que su calamitosa situación social y laboral mejoraría con la construcción de un servicio portuario socialista. Pero, la decepción ha sido grande.
Las condiciones de seguridad laboral han empeorado agravando el riesgo de que ocurran accidentes con pérdida de vidas o lesiones discapacitantes para el trabajo.
Cuatro trabajadores de la antigua INTERMARCA permanecen detenidos en las celdas de la Guardia Nacional sin haber tenido nada que ver con el decomiso de drogas que hace meses generó una aguda protesta de trabajadores, familiares y luchadores comunales de Puerto Cabello. Permanecen a la espera de un sistema de justicia nada justo, con unos familiares chantajeados a quienes se les amenaza con que de tomar medidas de presión, ello ocasionaría su traslado inmediato a la Penitenciaría de Tocuyito. Tal parece que deberán pasar las navidades en prisión por el sólo delito de ser trabajadores portuarios.
Los antiguos trabajadores portuarios que prestaron servicios en el desaparecido Instituto Nacional de Puertos (INP) hasta el año 1991 y que las autoridades del MINFRA reconocieron que tenían derecho a que se les pague deudas aún no canceladas, se mantenían y mantienen esperanzados en que el gobierno socialista del Presidente Chávez haga justicia después de 18 años de aquella infame descentralización portuaria. Y el pago no se ha hecho realidad pese a que han cumplido con los requisitos que se les han exigido.
De los trabajadores que laboraban en las empresas de recursos humanos, apenas fueron incorporados a la nómina de BOLIPUERTOS los trabajadores de COSTA DEL NORTE. Los demás permanecen en peores condiciones porque al retrasarse BOLIPUERTOS con los pagos a estas empresas los trabajadores deben esperar una quincena o un mes para recibir su salario.
Y los trabajadores que laboraban para las empresas operadoras portuarias INTERMARCA, BOULTON, BRAPERCA, ALMACENADORA COLONIAL, entre otras, se les dijo que se les respetaría y mejoraría sus antiguos derechos laborales. Todo fue incumplido. El salario está congelado y no se ha establecido un Tabulador de Cargos y Salarios cónsono con las operaciones y responsabilidades de los trabajadores. Se paga mal el sobretiempo, bono nocturno y el trabajo en días de descanso y feriados.
Pero, lo más injusto es que pagaron incompletas las utilidades en base a un supuesto 67 % de su monto total que no se sabe de donde lo sacaron, pese a que se les prometió pagarles 120 días de salario por concepto de utilidades. Tampoco han sacado de vacaciones a quienes tienen incluso 2 años acumulados. Estamos pues ante una situación de descontento generalizado.
E-mail: notaslaborales@gmail.com
Celulares: 0414-341 3641 y 0416-732 9924