La página web Aporrea.org cumple 7 años de existencia
La página web alternativa Aporre.org, está de cumpleaños. Como dice su slogan de invitación al acto de aniversario, llega a «7 años aporreando a los enemigos de nuestro pueblo».
Para conmemorar dicha fecha, el equipo de la página está convocando a un acto político-cultural el próximo jueves 14, el cual se llevará a cabo en la sala José Félix Ribas del teatro Teresa Carreño, en Caracas, a partir de las 5 p.m.
La página web alternativa Aporre.org, está de cumpleaños. Como dice su slogan de invitación al acto de aniversario, llega a «7 años aporreando a los enemigos de nuestro pueblo».
Para conmemorar dicha fecha, el equipo de la página está convocando a un acto político-cultural el próximo jueves 14, el cual se llevará a cabo en la sala José Félix Ribas del teatro Teresa Carreño, en Caracas, a partir de las 5 p.m.
Comunicación revolucionaria del poder popular, para la construcción del socialismo.
Aporrea.org es una agencia popular alternativa de noticias, cartelera abierta e interactiva del movimiento popular y de los trabajadores en Internet. Es un medio de expresión, información, encuentro, debate y difusión de contenidos de interés colectivo, principalmente políticos, sociales, económicos y de promoción cultural, en el marco de la revolución bolivariana y de la lucha anticapitalista mundial. Es un instrumento de inteligencia social.
Como parte del movimiento de los medios comunitarios y alternativos en Venezuela (miembro de la ANMCLA), viene cumpliendo el papel de difusor y distribuidor -vía Internet- de contenidos multimedia de y para las televisoras y emisoras comunitarias (micros y audios de y para la radio), así como de materiales que son reproducidos por medios impresos populares. Este intercambio se produce igualmente con medios del Estado.
Busca romper el cerco mediático impuesto por los medios capitalistas manipuladores de la comunicación, comprometidos con la conspiración golpista y contrarrevolucionaria en Venezuela, como piezas de la globalización imperialista, contra la cual también combatimos junto a los demás pueblos del mundo.
Pretende contribuir a la profundización del proceso revolucionario y socialista, empeñándose, para ello, en la defensa y afianzamiento de las conquistas contenidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y logradas en el proceso: derechos humanos, económicos, sociales y culturales, civiles y políticos, afianzamiento de la soberanía y avance de la unidad latinoamericana y caribeña, en el camino hacia la construcción del socialismo.
Aporrea.org procura el cumplimiento de su rol mediante la recepción y difusión de informaciones y opiniones de diversas fuentes, especialmente las generadas desde el movimiento popular, el poder comunal, las organizaciones sociales, sindicales, campesinas, indígenas, de género, culturales o políticas, comprometidas con la transformación revolucionaria del Estado y de la sociedad venezolana.
Para ello promueve la constitución de comités de comunicación, la formación y cooperación de corresponsales comunitarios, comunicadores populares, reporteros de calle, columnistas colaboradores, equipos editores y de enlace con las organizaciones sociales y del movimiento obrero, medios de comunicación comunitarios y alternativos, medios informáticos, así como con entes civiles o estatales, de carácter académico, científico-tecnológico o cultural. Por los contenidos que difunde, Aporrea es un instrumento para la educación popular y la formación ideológica.
Aporrea es semillero y espacio de cultivo para otras iniciativas. En su seno se han generado otros proyectos autónomos como la Sección Cultural Encontrarte, que hoy también ofrece un programa de televisión. El conocido conductor de La Hojilla en VTV, Mario Silva, comenzó la publicación de la columna del mismo nombre en Aporrea.
Origen y funcionamiento de aporrea.org
Aporrea.org fue creada en el enfrentamiento del golpe de Estado contrarrevolucionario del 11 de abril de 2002 y emergió con el impulso liberador del 13 de abril. Este Sitio Web salió al ciberespacio el 14 de Mayo del 2002. Surgió con la finalidad inmediata de servir como medio de expresión de la Asamblea Popular Revolucionaria, un espacio plural de coordinación del movimiento popular caraqueño, en aquellos momentos de emergencia anti-golpista. En su diseño y administración confluyeron su Web-Master creador y luchadores populares venezolanos, dentro y fuera de nuestro país.
Es producida por un equipo cuyo trabajo es un servicio social, no mercantil ni lucrativo, esencialmente para y a través de la información en el ciberespacio y se declara independiente de cualquier fracción o partido político, intereses privados, gobierno o instituciones del Estado, aunque decididamente al servicio de la revolución venezolana y las fuerzas sociales que la motorizan.
A 7 años de su aparición, Aporrea ya se aproxima a dos centenares de millones de visitas contabilizadas. De esta manera, se incrementa el número de ciudadanos que logran vencer el cerco mediático psico-terrorista de los grandes medios privados golpistas manejados por el poder económico.
Aporrea.org está 100% libre de software corporativo. El software que energiza nuestro servidor Web es Software Libre, el cual es completamente gratis, y está siendo desarrollado de manera cooperativa y colectiva por miles de programadores alrededor del mundo, usando Internet como medio de articulación y organización.
Cómo generar información en Aporrea.org
Para el intercambio con Aporrea.org sólo se requiere establecer contacto electrónico o personal y enviar las informaciones, materiales o mensajes al correo puebloalzao@aporrea.org
Aporrea puede convenir con organizaciones populares, comunitarias, sindicales, culturales y revolucionarias la formación de corresponsalías y la disponibilidad de espacios dentro del sitio Web, mediante la difusión de sus comunicados y declaraciones, entrevistas o reportajes de sus luchas y experiencias.
Financiamiento
Aporrea enfrenta sus gastos operativos y técnicos, por medio de donativos de sus usuarios, pero también establece acuerdos institucionales para el auspicio de secciones temáticas, el apoyo de proyectos o la publicación de pautas institucionales, conservando en todo momento la autonomía que caracteriza a la libre información. Los donativos suelen ser irregulares, por eso Aporrea tiene dificultades para seguir cubriendo sus gastos, lo que genera limitaciones de diverso tipo. Facilitamos tu participación, pero también requerimos de tu modesto aporte, que puedes efectuar a nombre de la A. C. Sitio Web Aporrea.org en la Cuenta Corriente N° 0003-0029-24-0001150571 del BIV.
¡Aporrea: Herramienta del pueblo en lucha asumiendo su libre expresión!
www.aporrea.org
Equipo de Aporrea
puebloalzao@aporrea.org