8 julio, 2025

La rebelión de los trabajadores de empresas de servicios, explotados por Pdvsa

Ya habíamos denunciado en artículos anteriores el maltrato, la explotación y el abaratamiento de la mano de obra que aplican a los trabajadores petroleros de las empresas de servicios (Guaya fina y gruesa, Cool tubings, Cañoneo, Sniuvi, Cementación y otras especialidades) representadas en el Edo. Zulia, principalmente en la Costa Oriental del Lago por Guaolca, Wethefor, Ven-line, CP-VEN, Smith, Petroalianza, Occidente Wire Line, Prodata Continental, Proansa, Halliburton, Baker , Wire line y otras. Y sabíamos que en un corto tiempo los trabajadores organizados, les íbamos a dar respuesta a esas humillaciones donde se violan todos nuestros derechos legales y contractuales.

Ya habíamos denunciado en artículos anteriores el maltrato, la explotación y el abaratamiento de la mano de obra que aplican a los trabajadores petroleros de las empresas de servicios (Guaya fina y gruesa, Cool tubings, Cañoneo, Sniuvi, Cementación y otras especialidades) representadas en el Edo. Zulia, principalmente en la Costa Oriental del Lago por Guaolca, Wethefor, Ven-line, CP-VEN, Smith, Petroalianza, Occidente Wire Line, Prodata Continental, Proansa, Halliburton, Baker , Wire line y otras. Y sabíamos que en un corto tiempo los trabajadores organizados, les íbamos a dar respuesta a esas humillaciones donde se violan todos nuestros derechos legales y contractuales.

Como un ejemplo de las perversidades aplicadas por estas Empresas de servicios, en recientes reclamaciones que hicimos Johan González (directivo sindical del Soep de Tía Juana) y mi persona en representación de la Futpv, en algunos casos con paralizaciones y tomas de las empresas por parte de los trabajadores, verificamos que los trabajadores no gozan de servicios médicos, les descontaban el seguro social pero no cotizaban ante el IVSS, les quitaron el paro forzoso y el derecho a la suma de cotizaciones para poder acceder a la jubilación. A la gran mayoría de los trabajadores se les pagaba de acuerdo con la Ley Orgánica del Trabajo y no de acuerdo al contrato colectivo petrolero, se les niega el derecho a la Tarjeta Electrónica de Alimentación, se les adeudan bonos, aumentos de salarios, pago de retroactivos, una deuda milmillonaria a los trabajadores por todos estos conceptos; todas estas violaciones realizadas frente a las narices de los gerentes de Pdvsa, lo que hace pensar que la gerencia avala estos atropellos contra los trabajadores.

Que cuadro tan triste y tan alejado del discurso de quienes profesan que estamos en la era del gobierno de los trabajadores. La realidad es elocuente e inocultable, y demuestra hasta qué punto llega la irresponsabilidad de este nefasto gobierno en política laboral petrolera.

Ahora bien, dicen los empresarios explotadores y dueños de estas empresas de servicio que las deudas que se tienen con la masa trabajadora, se originan en las deudas que mantiene con Pdvsa, que no paga a tiempo, y cuando finalmente paga no cancela la totalidad de las deudas. Claro está, con ese pago recortado los empresarios cubren sus gastos, aseguran sus ganancias y los trabajadores al diablo, no les importan. Esto lo creemos, como también es cierto que de Pdvsa emitieron la orden para que se liciten estos trabajos a partir de ahora con la estructura de costos laborales de acuerdo con la Ley Orgánica del Trabajo, y no de acuerdo al contrato colectivo petrolero como corresponde. Acción antiobrera que los trabajadores de estas empresas de servicios no aceptaremos; y ya estamos preparándonos para la lucha, porque es inaceptable que nuestro sustento económico, aún mal pagado, se ampara en la contratación colectiva petrolera y no aceptaremos que esto se desconozca.

El próximo martes 18 de enero, marcharemos desde Terminales Maracaibo en Ciudad Ojeda, hasta la Inspectoría de Lagunillas en Campo Rojo, a partir de las 7. En esa institución entregaremos un documento en forma de Pliego de petidiones con carácter conciliatorio , para exigir el pago de todo lo adeudado y además otro documento dirigido al Presidente Chávez, explicándole por qué los trabajos realizados por las empresas de servicios no pueden pagarse de acuerdo a la Ley Orgánica del Trabajo, sino de acuerdo al contrato colectivo petrolero, ya que son trabajos realizados en los pozos petrolero, para recuperar su producción. La mayoría de los trabajos se realizan en pleno Lago con lanchas, barcazas, gabarras, entre otros medios de transporte.

Con esta marcha diremos:

¡No al desconocimiento de la contratación colectiva petrolera en la industria petrolera!

¡No a los despidos de dirigentes sindicales petroleros y delegados de prevención, como los camaradas Robert González y Efraly Pastrán, de la Refinería El Palito!

¡No a la criminalización de la protesta, libertad para Rubén González y Sabino Romero!

¡No a la política de Pdvsa de quitarle el tiempo de viaje a los trabajadores cuando el transporte se daña, cuestión que es responsabilidad de la empresa y no de los trabajadores!

¡No al desastre que existe en transporte acuático de Pdvsa Occidente!

Igualmente para exigirle a Pdvsa que pague la tabla de antigüedad (meritocracia), la cual tienen seis años sin cancelar a todos los trabajadores petroleros contractuales.

Para exigir que sean reintegrados a sus puestos de trabajo los dirigentes sindicales y trabajadores que fueron despedidos ilegalmente por el gerente regional José Luis Parada.

Marcharemos para que mejoren el sistema de salud de Pdvsa y que se atienda el gravísimo problema de infraestructura que afecta a la industria petrolera, para así evitar el desastre que se avecina.

Marcharemos para que se acabe la tercerización y todos los trabajadores petroleros reciban su ficha de trabajadores permanentes.

Marcharemos por los jubilados y sus fondos de pensiones.
Con esta marcha, impulsada por el sindicato Soep de Tía Juana en pleno; así como los dirigentes sindicales Hugo Bastidas, Jairo Ollarves, y Francisco “Fran” Luna, vamos recuperando la unidad del movimiento sindical petrolero, movilizándonos con consignas unitarias en defensa de los trabajadores petroleros.

*Secretario Ejecutivo de Prensa y Propaganda de la Futpv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *