La transferencia de las escuelas distritales al Dtto Capital: victoria del Frente Dstrital de Educación
La reciente Ley Especial sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital, vigente desde el 13 de abril de 2009, fecha en que aparece publicada en la Gaceta Oficial Nº 3.156, no contempla claramente a las escuelas distritales, como parte de las dependencias a ser transferidas al Distrito Capital. Ante este hecho, los docentes, obreros, administrativos, madres elaboradoras y consejos comunales, que estamos integrados en el Frente Distrital de Educación, inicialmente reaccionamos diciendo que no había motivo de preocupación, por cuanto el servicio educativo estaba implícito en el artículo 6 de dicha ley que establece, como parte de las competencias del Distrito Capital, la administración de sus bienes.
La reciente Ley Especial sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital, vigente desde el 13 de abril de 2009, fecha en que aparece publicada en la Gaceta Oficial Nº 3.156, no contempla claramente a las escuelas distritales, como parte de las dependencias a ser transferidas al Distrito Capital. Ante este hecho, los docentes, obreros, administrativos, madres elaboradoras y consejos comunales, que estamos integrados en el Frente Distrital de Educación, inicialmente reaccionamos diciendo que no había motivo de preocupación, por cuanto el servicio educativo estaba implícito en el artículo 6 de dicha ley que establece, como parte de las competencias del Distrito Capital, la administración de sus bienes.
Pero, luego entendimos que con esta redacción de la ley el traspaso de las escuelas distritales no era un hecho seguro por cuanto el término bienes, visto de cualquier manera, no se asemeja a educación; cosa muy distinta si dijera bienes públicos, que si nos incluye, ya que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) considera la educación como un bien público; o si se hablara de servicios públicos, que también nos alude directamente puesto que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 102, establece que la educación es un servicio público.
Así las cosas, insatisfechos por lo que estaba ocurriendo, no nos quedaba más que movilizarnos para que en la siguiente ley por aprobar: la de Transferencia de Bienes y Recursos Administrados por la Alcaldía Metropolitana de Caracas al Distrito Capital, lo cual es un mandato establecido en la disposición transitoria primera de la Ley Especial sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital, las escuelas distritales, en tanto servicio público prestado por la Alcaldía Metropolitana, fueran incluidas, de manera expresa, dentro de las entidades que debían ser transferidas al Distrito Capital.
Lo primero que hicimos fue convocarnos para una reunión en el Cuartel San Carlos, el sábado 18-04-09, a fin de discutir un plan de acción que nos permitiera obtener el objetivo planteado. Ahí contamos con la presencia del profesor Aristóbulo Istúriz, Vicepresidente del PSUV para Caracas y Estado Vargas, profesoras Xiomara Lucena, Celina Vega y Libia Méndez, Presidenta del Sindicato de la Fuerza Unitaria Magisterial-Caracas (SINAFUN); profesores Néstor Rivero, Omar Aquino y Andrés Rodríguez, entre otros. El Profesor Istúriz, de manera vehemente, defendió con variadas razones, que las escuelas distritales sean administradas por el Distrito Capital. Manifestó su desacuerdo en cuanto a que el Distrito Capital no tenga sus escuelas, en tanto que los estados sí las tienen, al igual que los municipios vecinos.
Como parte de las conclusiones de esta reunión acordamos elaborar un documento para llevarlo a la Asamblea Nacional, expresando el respaldo a la aprobación de la Ley de Transferencia de Bienes y Recursos Administrados por la Alcaldía Metropolitana de Caracas al Distrito Capital; a la vez que solicitando la inclusión en ella de las escuelas distritales, como parte de las competencias del referido distrito. Igualmente, se conformaron distintas comisiones de trabajo para fortalecer la convocatoria de la movilización acordada. El documento fue entregado el martes 21-04-09 con una masiva concentración, donde también estuvieron presentes trabajadores de las distintas dependencias del Distrito Metropolitano de Caracas.
El objetivo fue logrado. La Ley de Transferencia de Bienes y Recursos Administrados por la Alcaldía Metropolitana de Caracas al Distrito Capital, sancionada definitivamente el 28-04-09 y vigente desde que apareció publicada en la Gaceta Oficial Nº 368.824 de fecha 04 de mayo de 2009, establece en su Artículo 2: “Se declara la transferencia orgánica y administrativa y quedan adscritos al Distrito Capital…los servicios e instalaciones educacionales…”. Queda claro que se refiere a las escuelas distritales, adscritas hasta este momento a la Secretaría de Educación de la Alcaldía Metropolitana (SEAM). Hoy en día sí podemos decir con propiedad que las escuelas distritales pertenecen al Distrito Capital. El Frente Distrital de Educación se anotó un triunfo en esta oportunidad. ¡Felicitaciones! Y a seguir luchando.
Ahora lo que corresponde es la transformación radical de la SEAM, para que deje de ser una institución promotora de una educación tradicional, capitalista y alejada de los verdaderos intereses del Pueblo. Para que no siga siendo un espacio dominado por la contrarrevolución, sino que se convierta en una plataforma de construcción de los consejos comunales y de las comunas. Convertir las escuelas distritales en los espacios de formación de los ciudadanos y ciudadanas que requiere la ciudad de Caracas, para alcanzar los niveles de calidad de vida que nos merecemos. Sólo así podremos afirmar con exactitud que estamos edificando el Socialismo del siglo XXI en la Ciudad Capital. Esto no lo vamos a conseguir con el modelo actual de educación que tenemos, que es esencialmente capitalista y del cual no escapan las escuelas distritales. Por eso debemos trabajar incansablemente para transformar la educación distrital en una referencia educativa revolucionaria. Llamamos a un debate amplio, a todos quienes hacemos vida en las escuelas distritales, sobre este reto que se nos impone.
Finalmente, alertamos sobre algunas voces que comienzan a levantarse proponiendo que las escuelas del Distrito Capital sean transferidas al Ministerio de Educación. Desde ya nos identificamos con quienes sostienen que el Distrito Capital debe administrar sus escuelas, como lo hacen todas las entidades de la República; más aún, la razón más importante, por lo que nos oponemos a estas pretensiones de quitarle el servicio educativo al Distrito Capital, radica en la importancia que le damos a los centros educativos en la ardua tarea de afianzar al Distrito Capital, de convertir esta entidad político-territorial en la mejor expresión de la nueva sociedad por construir: la Caracas Socialista. Y dado que, en lo fundamental, este es un problema de formación de nuevos ciudadanos y ciudadanas con principios y valores acordes con la sociedad que queremos construir, la educación tiene un papel importantísimo que cumplir en este trabajo por realizar. Esto es más fácil lograrlo desde las escuelas distritales, donde contamos con una organización revolucionaria de trabajadores de la educación, en desarrollo; que desde unas escuelas pertenecientes al Ministerio del Poder Popular para la Educación, convertido, hoy, en un monstruo incontrolable, carente de colectivos de educadores críticos, que no sabemos cuánto tiempo nos llevará su transformación en una institución educativa revolucionaria.