19 abril, 2025

Libertad plena para los 33 usuarios del Metro detenidos por protestar

La mañana de este viernes, ante una falla del servicio del Metro de Caracas que paralizó uno de los trenes en la estación Propatria, centenares de usuarios decidieron protestar, indignados ante los continuos y cada vez más graves contratiempos que se producen a diario en ese sistema de transporte capitalino. Como protesta, se negaron a desalojar los vagones del tren averiado. La respuesta de las autoridades fue movilizar a numerosos policías vestidos de civil, así como grupos de choque afectos al gobierno, con el fin de acorralar y amedrentar a los manifestantes.

La mañana de este viernes, ante una falla del servicio del Metro de Caracas que paralizó uno de los trenes en la estación Propatria, centenares de usuarios decidieron protestar, indignados ante los continuos y cada vez más graves contratiempos que se producen a diario en ese sistema de transporte capitalino. Como protesta, se negaron a desalojar los vagones del tren averiado. La respuesta de las autoridades fue movilizar a numerosos policías vestidos de civil, así como grupos de choque afectos al gobierno, con el fin de acorralar y amedrentar a los manifestantes.

Posteriormente, una brigada de la Policía Nacional procedió a reprimir brutalmente a las personas que protestaban por el pésimo servicio del Metro, llevándose detenidas a 33 de ellas, las cuales hoy serían acusadas de terrorismo, asociación para delinquir, obstrucción de vía férrea y alteración del orden público.

Se trata de un nuevo capítulo en la aplicación de una política antipopular de criminalización de las protestas, en virtud de la cual hay más de 1.500 campesinos con juicios abiertos por recuperar tierras, más de 400 dirigentes sindicales procesados por ejercer la actividad sindical, y numerosos activistas comunitarios y estudiantiles perseguidos por defender sus derechos. De esta manera, con la criminalización de los reclamos sociales, responde el gobierno del presidente Chávez al creciente descontento popular por el fracaso rotundo de su gestión.

Los caraqueños padecen cotidianamente el pésimo servicio del principal sistema de transporte de la capital, el cual en el pasado fuera orgullo de los venezolanos. Hoy para los habitantes de Caracas viajar en el Metro es prácticamente una experiencia extrema, que ha convertido ir a trabajar, a estudiar o a realizar cualquier diligencia personal en una verdadera calamidad. El servicio se ha deteriorado de manera dramática bajo la gestión del actual gobierno, lo que ha llevado prácticamente al colapso de este importante servicio público. Actualmente operan apenas la mitad de los trenes que originalmente estaban en funcionamiento, mientras que el número de usuarios se ha multiplicado. Los vagones suelen estar hacinados de usuarios; no cuentan con aire acondicionado la mayor parte de las veces. Muchas escaleras mecánicas tienen meses dañadas, lo cual dificulta enormemente la situación de personas con movilidad reducida y de la tercera edad.

Según el gobierno, la legítima protesta popular fue una acción de «secuestro», incluso en algunos programas de la televisora estatal VTV, y en el periódico Ciudad Caracas de la Alcaldía de Libertador, se presentó la protesta como una acción «terrorista» y “desestabilizadora”, propiciada por partidos de la oposición derechista. Nada más alejado de la verdad, en realidad se trata de una acción espontánea de numerosas personas hastiadas de los retrasos, averías y pésimo funcionamiento del Metro. La única acción sistemática para aterrorizar a la población es la que aplica el gobierno al encarcelar a aquellos que exigen el respeto a sus derechos, tal y como ha hecho en este caso. Por esta misma política, el gobierno mantiene presos desde hace más de un año a los insignes luchadores sociales Rubén González y Sabino Romero.

Ante esta situación violatoria del más elemental derecho democrático de la población de protestar en defensa de sus derechos, la Unidad Socialista de Izquierda exige al gobierno, a la Fiscalía y al Juez de Control encargado del caso, la inmediata libertad plena de las 33 personas detenidas.

¡Libertad inmediata e incondicional para los 33 detenidos del Metro de Caracas!
¡Libertad para Rubén González y Sabino Romero, presos políticos del movimiento obrero y popular!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *