7 julio, 2025

Líder de C-Cura convoca a los portuarios a paro indefinido

Puerto Cabello, 22 enero 2011 (Foto Archivo).- Las precarias condiciones de las instalaciones del primer puerto del país, la muerte de tres trabajadores en apenas un año, el maltrato y violación a los derechos de la fuerza laboral, son las denuncias que apalanca la propuesta del líder de la Corriente C-Cura, Alexis Polanco, de organizar un paro indefinido en estas instalaciones.

Puerto Cabello, 22 enero 2011 (Foto Archivo).- Las precarias condiciones de las instalaciones del primer puerto del país, la muerte de tres trabajadores en apenas un año, el maltrato y violación a los derechos de la fuerza laboral, son las denuncias que apalanca la propuesta del líder de la Corriente C-Cura, Alexis Polanco, de organizar un paro indefinido en estas instalaciones.

Antes, el coordinador de la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma (C-Cura) y de la Unión Nacional de Trabajadores (Únete), concentra sus esfuerzos en la realización de un encuentro entre líderes sindicales del MPT y Frente Granelero, así como a toda la fuerza laboral del puerto de Puerto Cabello.

Polanco acusa a la directiva de la estatal Bolivariana de Puertos, S.A., de violar normas contempladas en la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) y hasta la propia Constitución Nacional, en acciones que van en contra de la fuerza laboral de los puertos del país.

Como ejemplo ilustró la inexistencia -a dos años casi de haber tomado su control administrativo- de salas de baño en el puerto de Puerto Cabello. Además mencionó el incumplimiento de las autoridades portuarias, que suscribe, le ofrecieron a los 18 mil trabajadores tercerizados que operan en los puertos venezolanos bajo su control, la contratación fija en las nóminas de la estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *